COMPETENCIA. ANÁLISIS PEST
Enviado por jafisy • 8 de Abril de 2016 • Práctica o problema • 1.283 Palabras (6 Páginas) • 630 Visitas
ACTIVIDAD 3
1. Realizar un análisis PEST para la entrada de Dairy Milk en el mercado francés y determinar las oportunidades y amenazas de dicho lanzamiento mediante la realización del perfil estratégico.
ANÁLISIS PEST
POLÍTICO
-Democracia parlamentaria altamente estable, miembro de la unión europea.
-Un cambio en el gobierno provocará un cambio en las políticas.
-Leyes encargadas de hacer respetar el medio ambiente.
-Buenas relaciones con el Reino Unido.
ECONÓMICO
-Tasa de empleo positiva.
-Cuarto país con mayor PIB a nivel internacional.
-Economía de mercado altamente desregularizada.
SOCIO-CULTURAL
-Alto nivel de vida y bienestar social.
-Mezcla de culturas mediterráneas y centro-europeas.
-Tasa alta de población y natalidad.
TECNOLÓGICO
-Alto nivel tecnológico.
ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS
OPORTUNIDADES
*Ser el cuarto país con mayor PIB en el mundo
*Alto nivel tecnológico
*En Francia conviven una mezcla de culturas, lo que facilita la expansión en el mercado.
AMENAZAS
*Gran competencia en el sector del chocolate, empresas oponentes como Nestlé, Suchard, Lindt o Mars.
*Los clientes son muy sensibles a los cambios de precio en el chocolate.
2. Tras analizar el caso “El distrito industrial de la cerámica de Castellón” responde a la cuestión que se plantea al final.
Los distritos industriales es un grupo número de empresas e instituciones afines, relacionadas con una misma actividad económica, localizadas en un entorno geográfico determinado.
Las principales ventajas de una empresa de cerámica en Castellón son:
Hay gran facilidad para acceder a recursos de formación, tanto por parte de la universidad de valencia como la universidad de Jaime I de Castellón. Estas universidades facilitan la innovación en este ámbito y su desarrollo.
Están apoyadas por asociaciones que velan por el apoyo a este distrito y sus empresas como ASCER y ATC.
Hay una gran competitividad por lo tanto se suelen utilizar tecnologías punta, que ayudan a mejorar la producción y que la empresas sean más eficientes.
Hay muchas empresas de sectores afines que permite que cada empresa se dedique especialmente al sector donde sea más eficiente y contrata el resto del proceso productivo al resto de empresas, dando lugar a una gran cooperación. Al crecer el distrito, crece también la población de trabajadores formados y especializados de los cuales el distrito puede beneficiarse.
La localización en una única área favorece el crecimiento de los proveedores, obteniendo así, eficiencia de costos gracias a una extrema división social del trabajo.
Las desventajas
En los distritos las barreras de entrada suelen ser bajas y esto puede ayudar a que aumente la competencia, esto solo afectaría a las pequeñas empresas que no han llegado a la producción en escala.
La empresa puede exponerse a la fuga incontrolada de conocimientos y de competencia tecnológica.
Más dificultad para diferenciarse de la competencia teniendo tantas cosas en común.
3. Identificar en el sector económico de los medios de comunicación los conceptos de industria, mercado, negocio y entorno competitivo.
A) Funciones: Información de la actualidad, creación de opinión, información de servicio, ocio, cultura, soporte publicitario, compra de productos o servicios, intermediación y contactos.
Grupos de clientes: Local, regional, nacional e internacional.
Tecnologías: revistas, periódicos, radio, televisión, páginas web y aplicaciones móviles.
B) Industrias en las que participa: El País, 40 principales, Santillana o Alfaguara.
C) ¿Se dirige a todo tipo de clientes?: Sí, grupo Prisa es una compañía líder en creación y distribución de contenidos culturales, educativos, información y entretenimiento en los mercados de habla española y portuguesa, gracias a su oferta multicanal de productos de máxima calidad.
4. Realizar un análisis del modelo de las cinco fuerzas de Porter a la industria que aparece en la actividad 1 identificando sus principales amenazas y oportunidades.
Analizando el entorno empresarial mediante las cinco fuerzas de Porter:
Productos sustitutivos: Existen pocos productos sustitutivos dulces como el chocolate de untar o el chocolate para beber, demás dulces.
Amenaza de entrada de nuevos competidores: Dairy Milks de Cadbury Schweppes es una de las marcas más fuertes en productos de alimentación, y lleva muchos años en el sector con lo que ya tiene superadas las barreras de entrada y deberán ser los competidores los que deban hacer el esfuerzo. No debe preocuparnos ya que está muy bien posicionada en el mercado.
Rivalidad entre competidores establecidos: Existe una gran rivalidad entre las empresas del sector pero dada la concentración de empresas, los competidores están controlados y sus productos son conocidos.
Clientes: Los clientes y los centros de venta conocen de sobra la marca. Los centros de venta ya comercializan productos de Cadbury Schweppes con lo que los acuerdos son fáciles de alcanzar. El poder de la empresa permite alcanzar precios atractivos para los clientes finales.
Proveedores: La empresa compra y produce grandes cantidades de barritas de chocolate con lo que el suministro no será ningún problema.
[pic 1]
CALIFICACIÓN[pic 2] CAPACIDAD | Oportunidades | Amenazas | Impacto | |||||||
Alto | Medio | Bajo | Alto | Medio | Bajo | Muy Alto | Alto | Medio | Bajo | |
Competencia | ||||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
Proveedores | ||||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
Clientes | ||||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
Nuevos entrantes | ||||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X | ||||||||
Productos /servicios sustitutos | ||||||||||
| X | X | ||||||||
| X | X |
5. Diseñar un mapa de grupos estratégicos para una industria que conozcas.
Mapa de grupos estratégicos
Sector Automovilístico
Eje de ordenadas: Precio.
Eje de abcisas: Gama de Productos
[pic 3]
Grupo A: Elevado precio y reducida gama de productos. Altamente especializados, ofrecen una gran calidad percibida.
Ferrari
Lamborghini
Porche
Grupo B: Reducido precio y baja gama de productos. Enfocados principalmente al cliente. Priorizan al mismo a través de un bajo precio y una mejora de la atención al cliente.
...