COMPETENCIA: DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN
Enviado por pau9913 • 2 de Agosto de 2021 • Ensayo • 711 Palabras (3 Páginas) • 88 Visitas
COMPETENCIA:
DIRIGIR EL TALENTO HUMANO SEGÚN NECESIDADES DE LA ORGANIZACIÓN.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE ALCANZAR:
ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN SEGÚN TÉCNICAS ESTABLECIDAS Y METAS DE LA ORGANIZACIÓN.
APRENDIZ:
YUELI VARGAS MUÑOZ
PAULA ANDREA GRATZ GUAÑARITA
MARVEL MALES IBARRA
LYNDA YULIETT SERRANO SEPULVEDA
LUISA FERNANDA GUZMÁN ESCOBAR
INSTRUCTOR
TAYLOR POVER VARGAS
TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL
ID 2067394
CENTRO DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE SURCOLOMBIANO (SENA)
EVIDENCIA DE PRODUCTO
PITALITO-HUILA
FEBRERO DE 2021
INTRODUCCION
En el presente trabajo damos a conocer un ejemplo de cómo podemos analizar los resultado de evaluación de desempeño con un método basándose en resultados de talento humano mediante el manual de funciones que nos ayudaran en la productividad, toma de decisiones, disminuir conflictos, asignar responsabilidades, dividir el trabajo y mantener un mayor orden; todo esto atreves de una evaluación de desempeño practicado a la empresa avícola PONEDORAS DEL CAMPO que busca satisfacer las necesidades alimenticias de los clientes, brindándoles la mejor calidad de sus productos generando un impacto con la sociedad al momento de brindar sus servicios con la mayor seguridad posible.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Método utilizado: Por Resultado
La Empresa PONEDORAS DE CAMPO escogimos el método de evaluación por resultado ya que hacemos parte de una empresa pymes y este método nos permitió estar ligados a los programas de administración por objetivos, donde nos basamos entre la comparación periódica entre los resultados asignados o esperados para cada empleado, y los resultados efectivamente alcanzados. Es de anotar que el instrumento utilizado según el grado de confiabilidad y validez realizado contenía las preguntas necesarias y suficientes para indagar los aspectos relacionados con la evaluación de desempeño aplicada a los colaboradores.
Las puntuaciones se calificaron según las indicaciones del instrumento aplicado a
cada uno de ellos, y posteriormente se realizó la interpretación cualitativa de estos
resultados
Resultados
La evaluación de desempeño, se evaluó teniendo en cuenta indicadores propuestos por el método aplicado según los resultados obtenidos a los 4 colaboradores, donde se calificaron de uno a 5; siendo 1 deficiente y 5 Excelente, teniendo como resultado lo siguiente:
CALIFICAION | ||||
DEFICIENTE | REGULAR | BUENO | MUY BUENO | EXCELENTE |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
...