COMPETENCIA: EMPRENDIMIENTO
Enviado por Adalberto Peinado • 11 de Febrero de 2021 • Ensayo • 1.297 Palabras (6 Páginas) • 75 Visitas
FICHA: 2236232
NOMBRE: SENITH BERTEL PEINADO
COMPETENCIA: EMPRENDIMIENTO
INSTRUCTOR: VICTOR SANCHEZ
SERVIVIO DE APRENDISAJE-SENA
ITSA
31-01-2021
BARRANQUILLA- ATLANTICO
1: DIFINIR LOS DIFERENTES TIPO DE EMPRENDIMIENTO QUE EXISTEN, DR EJEMPLOS DE CADA UNO.
- Negocio Escalable: Los emprendimientos escalables son empresas pequeñas que tienen una gran proyección de crecimiento a corto y mediano plazo.
EJEMPLO
Son los que ofrece productos que pueden ser distribuidos u ofrecidos por internet, y que por supuesto no existe transporte. Esto tiene rentabilidad brutal al 100% una vez desarrollado se vende y todo lo que ingresa es ganancias.
- Emprendimiento Social: Abarca las actividades emprendedoras e innovadoras de organización sin fine de lucro.
EJEMPLO
Encoré: a veces deja de lado la generación de los baby boomers (personas de entre 55 y 65 años en la actualidad) suele verse difícil a la hora de buscar empleo. Encoré es una organización fundada en 1997 en san francisco, y que sustenta con donaciones, buscar conectar a estas personas con bases, cursos, empleos, una bella forma de ofrecer una nueva motivación para sus vidas.
- Negocio Espejo: No tiene nada innovador solo se enfrasca en sacar a la venta un producto que ya existe en el mercado.
EJEMPLO La franquicias en las que el inversionista o emprendedores no crean nada solo compran una licencia o marca con un modelo de negocio que funcione.
- Emprendedor Especialista: Es una persona metódica y técnica, Se concentra en las ideas en un sector específico, y busca generar impacto a nivel corporativo con ellas.
EJEMPLO Los profesionales recién egresados de universidad. Estos cuando salen al mundo los hacen con ganas de comérselo y emprender, ya se aun proyecto independiente o trabajando en el proyecto de alguien más.
2: DEFINIR LOS PASO QUE SE DEBEN REALIZAR, PARA ESTABLESER UN PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DE UN PLAN DE NEGOCIO.
- Concretar su idea de Negocios: Se debe pensar muy bien la idea de negocio y como esa idea le genera valor a las personas, debe asegurarse que el producto o servicio que van ofrecer responda las necesidades del mercado.
- Estudio de Mercado: Conocer muy bien al cliente es una de las claves para emprender. El emprendedor debe preocuparse por entender las necesidades de los clientes.
- Formalizar la Empresa: Constituir legal mente su emprendimiento es fundamental que vean la formalización como un derecho y así ganan más, contabilidad al cliente o empresa.
- Hacer Alianza: Trabajar en conjunto con otras empresas les permite a los emprendedores conocer más sobre el mercado.
3: EPLICAR CADA UNO DE LOS PASOS DE UN PLAN DE NEGOCIO.
...