CONCEPTOS BASICOS DE MARKETING
Enviado por Priscilla Sosa • 15 de Julio de 2021 • Documentos de Investigación • 622 Palabras (3 Páginas) • 59 Visitas
UNIVERSIDAD AZTLÁN CANCÚN-HUAYACAN
CONTADURÍA Y FINANZAS
MERCADOTECNIA
PROFESOR: ARTURO MONTESSORO
ALUMNA: PRISCILA SOSA JAIME
CONCEPTOS BASICOS
VIERNES A 4 DE ABRIL DEL 2021, CANCÚN, Q.R.
1.- Marca
Según la Asociación Americana de Marketing (AMA), una marca es “un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y marca la diferencia de los competidores “. He aquí dos factores fundamentales que aporta la definición: identificar y diferenciar.
2.- Estrategia
Serie de acciones muy meditadas, encaminadas hacia un fin determinado.
Para comenzar en palabras sencillas, las estrategias de marketing se refieren al conjunto de acciones que tienen el objetivo de incrementar las ventas y lograr una ventaja competitiva sostenible.
En ellas se incluyen actividades básicas, de corto y largo plazo, que tienen que ver con el análisis de la situación inicial de una compañía, así como con la evaluación y selección de sus estrategias orientadas al mercado (en general, todo esto se relaciona fuertemente con el plan de marketing).
3.- Identidad corporativa
La identidad corporativa es la percepción que los clientes o consumidores tienen de una empresa, organización o institución. Estas emplean dicha identidad para diferenciarse de sus competidores y disfrutar de una mejor posición en su entorno económico.
el concepto de identidad corporativa agrupa elementos físicos o tangibles (logotipos o melodías publicitarias) e intangibles (la filosofía de empresa o la metodología de trabajo).
4.- Slogan
Frase breve, expresiva y fácil de recordar, que se utiliza en publicidad comercial, propaganda política, etc.
El eslogan – en inglés, slogan – es esa frase que acompaña a tu marca y que intenta trasladarle a tu (posible) cliente el valor que tiene tu producto, el beneficio que le ofrece. En unos casos es puramente descriptiva mientras que en otros trata de despertar una sensación, como en el caso de “¿te gusta conducir?” de BMW o el “porque tú lo vales” de L’OREAL.
Idealmente el slogan es un texto corto, de no más de siete palabras, y debería hablar no tanto de las características del producto, como del beneficio que este le produce a nuestro consumidor o cliente. Los slogans que mejor funcionan, como todo, son aquellos que se centran en el usuario.
...