CONDUCTORES DEL COSTO.
Enviado por karsasytyta • 24 de Octubre de 2013 • 205 Palabras (1 Páginas) • 2.361 Visitas
Los Costos Basados en Actividades mejoran la exactitud de los Costos de la producción terminada o servicio, usando bases no relacionadas con las horas de mano de obra directa o el volumen. Los Costos Basados en Actividades tienen como base de asignación la diversidad de actividades, que son los que generan costos.
Las actividades son tareas o trabajos con un propósito específico.
Ejemplo:
• Elaboración de órdenes de producción.
• Preparación de máquinas.
• Comprar materia prima.
• Recepción de materia prima.
• Diseñar un producto.
• Distribuir un producto.
Las actividades se deben clasificar:
• Por producto.
• Por orden de producción.
• Por procesos de producción.
• Repetitivas.
• No repetitivas.
• Que añadan valor al producto.
• Que no agregan valor al producto.
Para asignar los costos se requiere de un Conductor del Costo, ejemplo:
• Número de pedidos.
• Número de anuncios.
• Número de órdenes de servicio.
• Número de clientes atendidos.
• Número de cobros realizados.
• Número de clientes satisfechos.
• Número de envíos.
Se requiere también calcular una tasa de asignación, con los siguientes pasos:
• Identificar las actividades en conjuntos homogéneos que tengan una misma base.
• Seleccionar la base apropiada de las actividades.
• Calcular la tasa.
• Asignación de los costos a los productos y el uso de actividad.
Por último, como ejemplo se muestra la secuencia lógica de Costeo Basado en Actividades de producir – vender - entregar – recuperar:
• Un proceso consta de actividades realizadas por la empresa.
• Las actividades consumen recursos.
• Se costea la actividad.
• Se costea el producto.
...