ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONSIDERACIONES DE PLANEACIÓN


Enviado por   •  17 de Junio de 2018  •  Informe  •  947 Palabras (4 Páginas)  •  115 Visitas

Página 1 de 4

Afirmaciones consideradas

(Refiérase a la Sección 12.3 del Manual)

Ref PT

Trabajo concluido Iniciales y fecha

Satisfactorio

CONSIDERACIONES DE PLANEACIÓN

Refiérase a las Formas 5.09, 5.10 y 5.11 sobre los controles claves identificados, riesgos (incluyendo los riesgos de fraude) identificados y enfoque para el riesgo evaluado.

  1. CÉDULA PRINCIPAL (SUMARIA)

Obtenga o prepare una cédula principal (sumaria) estableciendo el resumen de gastos, como se reportó en los estados financieros.

  1. POLÍTICAS DE CONTABILIDAD

Confirme que las políticas de contabilidad aplicadas a gastos cumplan con las Normas de la Superintendencia de Bancos y Seguros.

  1. PRUEBA DE CONTROLES

Pruebe los controles clave y emita una conclusión sobre la efectividad de su diseño y de operación durante el periodo. Identifique las afirmaciones para las que contribuyen a lograr una certeza importante.

  1. PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
  1. Sueldos y Salarios: Lleve a cabo procedimientos detallados de revisión analítica, en caso apropiado. Esos procedimientos pueden incluir:
  • ‘La prueba de las pruebas totales’ (compare el número de empleados en el año actual con los del año anterior y concluya si hay un incremento / disminución en los sueldos y salarios y si el gasto es aparentemente razonable).
  • Verifique si han habido incrementos en los salarios del personal durante el año que expliquen la razón del incremento en sueldos y salarios.
  • Analice la causa de las principales variaciones en la cuentas de gastos de personal
  1. GASTO DE PERSONAL
  1. Costo de nómina y prestaciones
  1. Realice cómputo global del gasto de personal, en base a planillas de seguro social.

PPF

De manera selectiva (un mes):

  1. Verifique los asientos de la nómina  contra las débitos en las cuentas bancarias de la entidad y acreditaciones en  de los empleados y analice cualquier diferencia entre el pago bruto de acuerdo a la nómina y lo registrado y acreditado (seleccionar dos meses)

PPF

  1. Verifique las cifras de salarios y beneficios en la nómina con:

     -        Contratos de empleo, archivos de personal o listas de salarios, carta de ajuste de remuneraciones.

               -        Bonos y comisiones contra autorizaciones;

       - Otros beneficios, contra contrato de trabajo, LOSCA, contrato colectivo ó resoluciones del Directorio

               -        Tiempo extra con reportes de tiempo extra.

O, PPF

  1. Verifique los registros que se relacionen con los pagos a trabajadores temporales y de medio tiempo, asegurándose de que se hayan mantenido registros apropiados y que se hayan considerado adecuadamente las deducciones.

O, I

  1. Vuelva a realizar el cálculo del impuesto a la renta  en una parte o en toda la nómina y asegúrese de que éstos se hayan calculado en forma correcta.

PPF

  1. Asegúrese de que se hayan remitido las deducciones de manera oportuna a las autoridades correspondientes y al responsable de elaboración de los roles.

O, I

  1. Compare los detalles de los pagos realizados en forma global (como seguro de vida) con la documentación de soporte.

O, I

  1. Confirme el pago neto en los roles de pago individuales con el cheque, sobre de pago, resumen de transferencia bancaria o crédito en cuenta del empleado.

I

  1. Confirme la existencia de empleados mediante la inspección física y archivos de personal.

O

  1. Confirme que los empleados recientes se hayan agregado y que los salientes se hayan suprimido de la nómina en las fechas correctas.

CO

  1. Revise los cálculos aritméticos de todos los beneficios, descuentos  y valores netos a pagar.
  1. Coteje los valores del rol de pagos con los roles individuales y verificar que son coincidentes. Además constatar que esté la firma   “preparado por” y “recibí conforme”.
  1. Coteje el rol de pagos con el asiento contable respectivo. Verificar que tanto el rol como el asiento contable esté debidamente firmado por los responsables.
  1. Haga un escrutinio del rol de pago para observar renglones inusuales o incorrectos.

PPF, CL

  1. RENGLONES EXCEPCIONALES
  1. Verifique todos los rubros contra la documentación de soporte.

I, O

  1. Haga un escrutinio del libro mayor general para todos los renglones excepcionales potenciales.

O, I, PPF, CL

  1. Revise otras fuentes de información como, por ejemplo, las minutas del Consejo o Directorio para los renglones potencialmente revelables como excepcionales.

O, I

  1. Asegúrese de que la revelación y el tratamiento de los renglones excepcionales cumplan con las normas contables.

DIV

  1. RENGLONES DEL AÑO ANTERIOR
  1. Verifique todos los rubros contra la documentación de soporte.

I, O

  1. Asegúrese de que los ajustes del año anterior (si hubiere) se hayan registrado conforme las normas contables de la Superintendencia de Bancos y Seguros.

DIV

  1. PRUEBAS ADICIONALES

Considere si se requieren pruebas adicionales para el logro de los objetivos de auditoría.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (113 Kb) docx (14 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com