CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA GESTIONAR PROYECTOS
Enviado por marangelica06 • 12 de Abril de 2020 • Trabajo • 2.635 Palabras (11 Páginas) • 299 Visitas
INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO
CONSTRUCCIÓN DE INDICADORES Y MÉTODOS DE ANÁLISIS PARA GESTIONAR PROYECTOS
2020
Contenido
INTRODUCCION 3
1. OBJETIVOS 4
1.1 GENERAL 4
1.2 ESPECIFICOS 4
1. MAPAS MENTALES 5
1.4 Mapa Mental 5
2. COSTRUCCION DE INDICADORES DE DESEMPEÑO 6
3. CUADRO DE MANDO INTEGRAL PARA EL PROYECTO PLANTEADO 9
4. ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL COSTO E ÍNDICE DE DESEMPEÑO DEL CRONOGRAMA 11
5. Análisis del artículo: Seis Sigma y la capacidad del proceso en proyectos 14
5.1 COMENTE CUÁL ES EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 14
5.2 CÓMO SE APLICARÍA EL SEIS SIGMA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS 14
5.3 LOS PAPELES DEL PERSONAL EN SEIS SIGMA 16
5.4 ¿POR QUÉ A USTED LE PARECIÓ INTERESANTE ESTE ARTÍCULO? 17
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 18
INTRODUCCION
En el presente trabajo académico de la unidad 2 del curso de “Construcción de indicadores y métodos de análisis para gestionar proyectos” de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, se obtendrá los conocimientos requeridos para la creación, diseño e implementación de indicadores de un proyecto o una empresa.
Estos indicadores se obtendrán del análisis exhaustivo de los objetivos que se desean alcanzar en una empresa, y mediante los mismos se pretende que los encargados de los indicadores o líderes de los proyectos puedan cuantificar el estado de avance de un proyecto o de las metas de una empresa.
Así mismo, de la implementación de herramientas y técnicas que permitan la identificación, contracción y análisis de los indicadores sean de desempeño como lo son: el cuadro de mando, Gestión de proyectos por KPI y otras que permitan al formulador y evaluador de proyectos verificar la viabilidad del mismo.
Por otro lado, los indicadores como base fundamental para los procesos de formulación, planeación, ejecución y seguimiento de proyectos, permiten que lleguen a los objetivos propuestos.
En el desarrollo de la fase de este curso se aprenderán los conocimientos mediante ejemplos claros y prácticos, además los mismos generarán la metodología para su creación, uso y aplicación en el cumplimiento de metas de una empresa.
OBJETIVOS
1.1 GENERAL
Garantizar el conocimiento sobre la identificación, formulación y desarrollo de los indicadores de desempeños aplicados a proyectos de inversión Pública.
1.2 ESPECIFICOS
- Identificar indicadores de desempeño de un proyecto de inversión
- Elaborar proyectos de desempeño para un proyecto de inversión
- Implementar herramientas para la elaboración y análisis de indicadores en los proyectos
Mapa Mental
[pic 1]
COSTRUCCION DE INDICADORES DE DESEMPEÑO
Seleccionando la información del siguiente proyecto “Construcción de vivienda nueva en la región suroeste del departamento de Antioquia” disponible en http://maparegalias.sgr.gov.co/proyecto/perfilproyecto/138222 elaboren 12 indicadores claves de desempeño KPI que faciliten el seguimiento y control del mismo y el cumplimiento de la triple restricción.
INDICADORES CLAVES DE DESEMPEÑO PROYECTO DE VIVIENDA | |||||||
N° | NOMBRE DEL INDICADOR | CRITERIO | FUENTE | FORMULA | PERIOCIDAD | TENDENCIA | INTERPRETACION |
1 | Número de viviendas construidas | Tiempo | SGR | cantidad de viviendas construidas en el trimestral / cantidad de viviendas proyectadas x 100% | Trimestral | creciente | Este indicador nos dice la tasa de avance en construcción de viviendas para el corte del trimestre, dado en %. |
2 | Número de viviendas promedio por día | Tiempo | SGR | Número de viviendas construidas en un trimestre / número de dias trabajados en el trimestre | Trimestral | creciente | de acuerdo a este indicador nos permite ver la eficiencia en la construcción de viviendas de acuerdo a los dias trabajados durante el trimestre |
3 | porcentaje de viviendas defectuosas construidas | alcance | SGR | Número de viviendas con defectos / número total de casa construidas x 100% | periodo | creciente | De acuerdo al resultado podremos obtener el % de viviendas defectuosas construidas. |
4 | Beneficios obtenidos en el proyecto | Costo | SGR | Utilidades = ingresos del proyecto - costos totales del proyecto | periodo | creciente | permite conocer las utilidades generadas por el proyecto |
5 | porcentaje de personal capacitado que labora en el proyecto | Alcance |
| Número de empleados capacitadas / Número de Empleados contratados x 100 | periodo | creciente | Nos arroja el % de empleados capacitados durante el proyecto |
6 | Porcentaje de propuestas ganadas por licitación | alcance | SECOP | Numero de propuestas aceptadas / Numero de propuestas presentadas x 100 | periodo | creciente | Da a conocer la eficacia en la preparación de ofertas de la empresa de acuerdo a las propuestas ganadas por medio de licitación publica. |
7 | Porcentaje de cobertura del proyecto. | Alcance | SGR | Número de solicitudes de vivienda/ Número de viviendas ofertadas x 100 | periodo | creciente | indica la cobertura del proyecto de acuerdo al presupuesto |
8 | Avance del proyecto | Tiempo | SGR | Numero de casa construidas en fecha de corte / Numero de casa proyectadas en fecha de corte x 100 | periodo |
| permite conocer el avance del proyecto de acuerdo al cronograma |
8 | Promedio de materiales de construcción empleados | costo | SGR | Promedio de material por m2 proyecto 1. promedio de material por m2 proyecto 23 | periodo |
| permitirá evaluar le eficiencia de los recursos empleados |
10 | tiempos de entrega por parte de proveedores | Tiempo |
| Tiempo de entrega esperado vs tiempo real de entrega | periodo | creciente | permite conocer el desempeño por parte de los proveedores . |
11 | evaluación de calidad | alcance | SGR | Listado de requerimientos del cliente vs listado de características del producto terminado | periodo |
| compara los requerimientos del cliente frente a las especificaciones del producto entregado |
12 | Cantidad de horas invertidas frente a unidad producida | Tiempo | SGR | Tiempo de Rendimiento horas hombre esperado / tiempo de rendimiento horas hombre laborado | periodo | creciente | permite conocer la eficiencia de la constructora frente a la ejecución del proyecto |
...