CONSULTORÍA JIFK
Enviado por Nathan Hernández • 7 de Junio de 2020 • Examen • 759 Palabras (4 Páginas) • 139 Visitas
CONSULTORÍA JIFK
Integrantes:
Hernández Vallejo Carlos Fernando
Hernández García Kevin Roberto.
Betanzos Hurtando Areli Isabel.
Jiménez Palma José Alberto.
COMISIÓN JORNADA DE LA PAZ
Nuestro equipo (J.I.F.K) se encargará de llevar a cabo el registro de las actividades y presentar las evidencias de el material acerca de violencia en el aula, en la escuela de negocios de la UDL.
Se elaborara por medio de videos y fotos demostrando los avances en el tema , así como exponiendo nuevas ideas y estrategias de apoyo ante la situación.
También se llevara a cabo un blog en redes sociales donde se hable a cerca de esta problemática y como solucionarlo, basándonos en el material previamente estudiado y analizado.
Estas actividades buscan otorgar materiales informativos, con el fin de llegar a una conclusión y tomar acciones preventivas en el caso.
FOMENTAR LA PAZ EN EL AULA ESCOLAR A TRAVÉS DE FACEBOOK
Tratamos de fomentar la Paz en el aula escolar a través de una red social llamada Facebook, el motivo por el cual usamos esta red es por que la gente tiene facilidad de utilizar esta Apple, a continuación mencionaré algunas ventajas importantes para poder difundir nuestra información:
1. Comunicación instantánea..
2. Oportunidad de debatir con otras personas.
3. Compartir conocimientos e información con millones de personas.
4. Fomentar la colaboración entre diferentes instituciones.
5. Crear conciencia en la sociedad.
6. Efecto viral.
7. Facilita la comunicación.
8. Anula barreras geográficas.
Jefe de grupo y comisión: Introducción
Directamente del inglés ‘’Bully’’ significa matón o agresor.
Entendiendo así las actitudes y comportamientos de estas personas ya sea por intimidación, amenaza o violencia directa a alguien.
Este equipo se dio a la tarea de introducirnos al tema, ‘’el bullying en las aulas escolares no es un juego, es algo real y hay que terminar lo más pronto posible con esto’’ comentaba nuestro compañero Luis, dando así introducción a como trabajaremos en grupo para erradicar el bullying en los salones escolares lo mayormente posible, brindándonos objetivos a cada una de los equipos. Al cumplir con este proyecto tenemos en mente lograr conciencia en la mejor cantidad de personas que podamos lograr, se dedican a plantear el panorama del problema para saber qué solución daremos.
COMISIONES
1.- Indagación, información, registros.
Los integrantes de la comisión número uno se dieron a la tarea de investigar en fuentes de la UNESCO la violencia y acoso escolar dentro de los salones de clases.
‘’ Uno de cada tres estudiantes’’ ha sido intimidado en el aula escolar, confirman los integrantes de este equipo. Llegando a concluir que los que son mayormente afectados por estas situaciones de violencia son los niños.
Estos integrantes decidieron realizar una encuesta a los estudiantes de la UDL. Con los resultados obtenidos realizaron una gráfica donde se muestran las distintas opiniones de los universitarios, creando una expectativa sobre el plan que llevaran a futuro.
...