CONTABILIDAD FINANCIERA I BIBLIO S.A
Enviado por Rocio7892 • 23 de Abril de 2017 • Examen • 1.070 Palabras (5 Páginas) • 222 Visitas
Departamento de Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones[pic 1]
Universidad de Huelva
CONTABILIDAD FINANCIERA I julio de 2015.
Apellidos________________________________________Nombre______________________
[pic 2]
DNI:
[pic 3]
BIBLIO S.A., empresa dedicada a la comercialización de libros de texto, se constituyó a comienzos del mes de julio de 2011. A 30 de noviembre de 2011, la empresa, cuyo ejercicio económico coincide con el año natural, facilita el siguiente listado de cuentas representativo de su situación patrimonial:
Cuentas | DEBE | HABER | SALDO |
Capital social | 78.000 | ||
Terrenos y bienes naturales | 5.000 | ||
Construcciones | 75.000 | ||
Mobiliario | 10.000 | ||
Equipos para procesos de información | 6.000 | ||
Proveedores | 29.510 | ||
Clientes | 12.000 | ||
Hacienda Pública, deudora por IVA | 3.270 | ||
Hacienda Pública, IVA soportado (saldo deudor) | 1.420 | ||
Hacienda Pública, IVA repercutido (saldo acreedor) | 9.830 | ||
Caja, euros | 20.000 | ||
Bancos c/c | 8.500 | ||
Compras de mercaderías | 75.500 | ||
Arrendamientos y cánones | 2.500 | ||
Primas de seguros | 1.500 | ||
Suministros | 250 | ||
Sueldos y salarios | 5.000 | ||
Ventas de mercaderías | 97.700 | ||
Acreedores por prestaciones de servicios | 10.900 |
Durante el mes de diciembre de 2011 se han llevado a cabo las operaciones siguientes, sujetas todas al 21% de IVA:
1 de diciembre: Se adquiere un vehículo valorado en 30.000€. La empresa entregó talón bancario por el importe total.
1 de diciembre: BIBLIO S.A. alquila una parte de sus construcciones que no estaba siendo utilizada. El contrato firmado, que tiene una duración de un año, obliga al arrendatario al pago de una cuantía anual de 3.000€. BIBLIO S.A. cobró en efectivo el importe del arrendamiento.
4 de diciembre: Se adquieren 1.000 unidades de producto a un precio unitario de 25€. En factura figura un descuento comercial y el transporte de la mercancía hasta los almacenes de BIBLIO S.A. por importe de 200 y 500€, respectivamente. BIBLIO S.A. pagó con talón bancario una cuantía de 3.000€ y, por el resto, aceptó una letra de cambio con vencimiento a 90 días.
7 de diciembre: BIBLIO S.A. pago, antes del plazo previsto, 6.000€ con talón bancario a un proveedor. Este le aplicó, por tal motivo, un descuento por pronto pago de 300€ más IVA.
9 de diciembre: Se vendieron al contado 2.000 unidades de producto a un precio unitario de 55€. En factura se incluyó un descuento comercial y un descuento por pronto pago por una cuantía de 120 y 300€, respectivamente. El cliente entregó talón bancario por el importe total de la operación.
17 de diciembre: El cliente al que se vendió el 9 de diciembre nos comunica que una parte de la mercancía recibida eran de inferior calidad a las demandadas. La sociedad propuso al cliente la concesión de un descuento de 3.000€ más el IVA correspondiente, que fue aceptado por este último. BIBLIO S.A. efectuó una transferencia bancaria a favor del cliente por el importe total.
20 de diciembre: Se vendieron 800 unidades de producto a un precio unitario de 70€. En factura se incluyó el transporte de la mercancía hasta las instalaciones del cliente por una cuantía de 300€. El cliente satisfizo con talón bancario un importe de 10.000€, aplazando el resto hasta el 31 de marzo de 2012.
26 de diciembre: BIBLIO S.A. recibió de una agencia de transportes una factura de 600€ derivada del transporte de las mercancías vendidas durante el ejercicio. El pago de ésta se aplazó al 31 de enero de 2012.
31 de diciembre: Se vende por 9.500€ todo su mobiliario. El cobro se efectuó por transferencia bancaria.
31 de diciembre: Se liquidó el IVA correspondiente al último trimestre de 2011.
A efectos de la determinación del resultado y el cierre del ejercicio 2011, se dispone, además, de la siguiente información:
- El 1 de agosto de 2011 BIBLIO S.A. contrató una póliza de seguros del inmovilizado con una cobertura anual, la única registrada en el balance de comprobación, que cubría daños hasta el 31 de julio de 2012.
- La empresa ha decidido aplicar la siguiente política de amortizaciones:
Elemento | Fecha de adquisición | Vida útil estimada | Valor residual estimado | Método de amortización |
Construcciones | 01/07/2011 | 50 | 0 | Lineal |
Equipos informáticos | 01/10/2011 | 4 | 0 | Lineal |
Vehículos | 01/12/2011 | 10 | 0 | Lineal |
Mobiliario | 01/08/2011 | 10 | 0 | Lineal |
...