CONTRATOS MERCANTILES
Enviado por samy1988 • 7 de Diciembre de 2013 • 1.082 Palabras (5 Páginas) • 222 Visitas
NOTAS DE CLASE
UNIDAD TRES
CONTRATOS MERCANTILES
CONTRATO: Acuerdo de voluntades verbal o escrito entreregulando sus relaciones relativas dos o mas , personas con capacidad, que se obligan en virtud del mismo, regulando sus relaciones relativas a una determinada finalidad o cosa, y cuyo cumplimiento es de manera recíproca.
CONTRATO MERCANTIL O COMERCIAL: Negocio jurídico bilateral, cuya naturaleza es jurídico-mercantil.
LEGISLACION APLICABLE AL CONTRATO MERCANTIL
Los contratos mercantiles se rigen, por la legislación comercial general, contenida en el código de comercio, por las leyes especiales en materia mercantil, y en todo lo que estas no previenen por las reglas generales de los contratos y obligaciones del derecho civil.
CLASES DE CONTRATOS MERCANTILES
1) Contratos de compañía (más comúnmente de sociedad)
2) Contrato de cuentas en participación.
3) Contratos de comisión mercantil (Formas de mandato).
4) Contrato de agencia.
5) Contrato de depósito mercantil (Bancarios).
6) Contrato de préstamo mercantil (Préstamo con garantía de valores).
7) Contrato de compraventa mercantil.
8) Contrato de permuta mercantil.
9) Contrato mercantil de transporte terrestre entre otros de la misma naturaleza.
10) Contrato de seguro
11) Contrato de afianzamiento mercantil
12) Contratos especiales de comercio marítimo.
13) Letras, pagares, cheques y7 cartas de crédito.
CONTRATO DE SOCIEDAD
Negocio jurídico por el que uno o varias personas físicas o jurídicas acuerdan realizar aportaciones en dinero o en especie para conseguir un fin común y repartirse entre sí las utilidades de la misma.
CONSTITUCION Y PRUEBA DE LA SOCIEDAD COMERCIAL O MERCANTIL
CONSTITUCION: La sociedad comercial se debe constituir por escritura pública y debe contener todos los requisitos estipulados en el art. 110 del C. de C.
PRUEBA: La existencia de la sociedad y las cláusulas del contrato se probaran con la certificación expedida por la Cámara de Comercio del lugar de domicilio principal en la que debe constar el número, fecha y notaria de la escritura de constitución y de las reformas del contrato societario.
PLAZO PARA SOLICITAR LA MATRICULA
Se debe hacer por intermedio del representante legal, dentro del mes siguiente a la fecha de constitución por escritura pública de la sociedad.
RENOVACION DE LA MATRICULA
La matrícula mercantil de los comerciantes y de los establecimientos de comercio, debe renovarse entre el primero (1) de enero y el treinta y uno (31) de marzo de cada año, cualquiera que sea la fecha de la matricula mercantil.
SUCURSALES Y AGENCIAS
Son lugares de negocios sin personalidad jurídica en los que la empresa efectúa toda, o parte de su actividad, procedimiento típico de expansión.
AGENCIA: Entidad física o moral que ejerce sus actividades con independencia económica y administrativa de la casa matriz. Es un importante instrumento de desarrollo y crecimiento patrimonial empresarial.
VENTAJAS
Modalidad de comercialización de los productos que representa una muy buena opción para muchas empresas y son:
• No representa una cantidad exagerada de gastos fijos.
• No genera costos adicionales por la inversión en construcción e instalaciones.
• La comisión representa un costo variable de ventas para la casa matriz.
DESVENTAJAS
• No es posible utilizarlas para todos los tipos de productos en el mercado.
• Generan gran cantidad de cartera.
• Exigen costos de control y mantenimiento.
• La poca fidelidad de los agentes comerciales.
CONTROL
1) La casa matriz debe llevar un control contable de las ventas, costos y gastos de cada uno de los agentes.
2) El valor de los fletes, seguros y demás gastos que origine el envió de mercancías a sus agentes debe ser contabilizado por la casa matriz como un gasto
...