ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONTROL DE RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR


Enviado por   •  8 de Septiembre de 2019  •  Apuntes  •  452 Palabras (2 Páginas)  •  222 Visitas

Página 1 de 2

[pic 1]

PROFESORA: SUERO LOPEZ, OLGA ESPERANZA

CURSO: CONTROL DE RIESGOS DEL COMERCIO EXTERIOR

ALUMNOS (AS):

Antuanette Estrella Calero Surichaqui

Brigitte Stephanie Córdova Verástegui

Camila Selene Curi Morán

Crhistian Jhonnatan Chavez Pastor

Miguel Enrique Castillo Jose

                   Perú - Canadá

Exportación de Mango.

 Principales razones de elección del país:

  • Mayor interés por la salud y la nutrición.
  •  Sin pago de aranceles.
  • Población de 35.151.728 de personas.
  • Moneda Peruana 1 nuevo sol equivale 0.39 dólares canadiense.
  • Puesto 10 del ranking países de mejor economía.  

Producto que se quiere exportar es el Mango

[pic 2]

Riesgos Políticos

Sus raíces están en la intersección entre la política y los negocios

Ejemplos:

-Prohibición de productos importados al país de origen

- inestabilidad del Gobierno

-problemas socioeconómicos

-bajo nivel de ingreso per cápita

-Golpes de estado

Riesgos Naturales

Son todos los riesgos que ya están en la naturaleza como los desastres naturales

Ejemplos:

-Una tormenta cuando la mercancía aún está en el mar

-Inundaciones

-Terremotos o derrumbes cuando el transporte está yendo a su destino

Riesgos comerciales

Ejemplos:

-Necesidad de conservar o embalar el material de forma más específica

-Exigencia de mecanismos de control

-Necesidad de usar más de un tipo de transporte

-Duración del viaje más larga.

Riesgos financieros

Ejemplos:

- Se produce cuando una de las partes no asume sus obligaciones de pago conforme al contrato.

- La fluctuación del tipo de cambio de moneda, puede afectar al realizar inversiones que impliquen cambio de divisas.

- Evaluar continuamente al cliente para saber si a mejorado su nivel de importación y así se tendrá información de riesgo que seguirá aplicando.

PREVENCION, PREVICION Y PLAN DE CONTINGENCIA

  • Prevención
  • Riesgo Político: Estar informado sobre los cambios de política interna y externa del país a exportar.
  • Riesgo Comercial: Tener planeado todas las vías de exportación.
  • Riesgo Natural: Estar al tanto del clima y temporada para encontrar el tiempo indicado a exportar y minimizar riesgos de perdida por algún siniestro.
  • Riesgo Financiero: Evaluar la rentabilidad de cada inversión, estar siempre informado para que nos ayude a comparar situaciones, tomar decisiones y estrategias.

  • Previsión
  • Riesgo Político: Contar con otras opciones para exportar nuestros productos.
  • Riesgo Comercial:
  • Riesgo Natural: Contar con un seguro que nos ayude a minimizar perdidas en caso de siniestros o problemas con la exportación.
  • Riesgo Financiero: Realizar nuestras exportaciones solicitando Carta de Crédito como medio de pago.

  • Plan de contingencia
  • Riesgo Político:
  • Riesgo Comercial: Tener un stock de respaldo en caso de pérdida o retención de parte de entidades aduaneras.
  • Riesgo Natural:
  • Riesgo Financiero:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (212 Kb) docx (68 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com