COSMECTIKA EUROPEA
Enviado por jose.manzo • 9 de Septiembre de 2014 • 665 Palabras (3 Páginas) • 1.054 Visitas
1.- Realizar un diagnóstico detallado del estado actual de los procesos de comunicación interna en
ambas empresas y comunicarlo al Comité de Dirección.
La gestión de la comunicación interna se materializa en la elaboración del diagnóstico, la planificación
y el diseño de una estrategia de comunicación,
El diagnóstico de los procesos de comunicación responde a la necesidad de determinar los aspectos
que no están funcionando en la institución y cuáles están en óptimas condiciones, es decir, el análisis de los
puntos débiles y fuertes que en materia de comunicación se evidencian.
Para ello se tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
1.- Conocimiento del público interno: para lo cual es necesario establecer la caracterización de los
diferentes grupos que conforman la organización, sus concepciones, actitudes, dificultades, logros, aportes,
rasgos más sobresalientes, etc.
2.- Conocimiento de los procesos comunicativos: aborda el estudio de las relaciones entre actores de la
comunicación, lo que se refleja en los tipos de flujos que recorren en la entidad, las redes y canales de
comunicación.
3.- Conocimiento de la cultura: se enfoca al examen de los valores, las tradiciones y la situación que
caracteriza la empresa en cuanto a las relaciones entre sus integrantes (relaciones armónicas o contradictorias,
el grado de tensión interna, tolerancia, solidaridad y sentimiento de pertenencia).
El diagnóstico es considerado como un procedimiento de investigación que sirve para evaluar la
eficacia de los sistemas de comunicación interna, que resulta de gran utilidad para orientar la intervención del
comunicador organizacional en el interior de la institución.
Las técnicas de recolección de información mayormente utilizadas para la realización del diagnóstico
de Comunicación interna son: la revisión bibliográfica y documental, observación, entrevistas y encuestas.
Todo lo dicho lleva a que los diagnósticos poseen una singular importancia para la comunicación
organizacional, pues además de contribuir a la eficiente toma de decisiones en los procesos de comunicación,
constituyen la base y el punto de partida para la implementación de planes y estrategias.
2.- Proponer herramientas que permitan comunicar a los empleados de la mejor manera los primeros
pasos del proceso de fusión.
La comunicación en procesos de cambio es una parte muy importante de la comunicación interna. Se
trata de determinar la mejor manera de canalizar el conjunto de mensajes a comunicar a los empleados en un
entorno cambiante, con alta incertidumbre y proliferación de canales informales.Es difícil comunicar un proceso de fusión. La comunicación en procesos de cambio se debe ocupar de
cómo comunicar
...