CRECIMIENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA
Enviado por franral007 • 25 de Octubre de 2021 • Informe • 635 Palabras (3 Páginas) • 76 Visitas
CRECIMIENTO DE LA INVERSION PRIVADA
LEY MARCO PARA EL CRECIMIENTO DE LA INVERSION PRIVADA
TITULO I – DE LOS ALCANCES DE LA LEY
Esta Ley Se Refiere A La Libre Iniciativa De Las Inversiones Privadas efectuadas o por efectuarse, siempre y cuando sean permitidas por la Constitución y sus Leyes, así como también teniendo en cuenta los derechos, garantías y obligaciones establecidos.
TITULO II – DE LA ESTABILIDAD JURIDICA DEL REGIMEN ECONOMICO
Los artículos 2, 3, 4 y 5, se refieren a las bases de la libre competencia y el libre acceso a la actividad económica.
La libre competencia comprende alguna actividad de preferencia propia como producción, comercialización de bienes o prestaciones de servicios, los cuales puedes ser realizado por cualquier persona natural o jurídica.
Los precios establecidos son el resultado del balance situacional de oferta – demanda, solo son precios fijos aquellos de los servicios públicos.
Se habla también de la negación de toda reserva en favor del Estado para realización de actividades económicas o explotación de recursos naturales, debido a que el Estado debe mantener un papel no discriminatorio con las inversiones privadas. Estas reservas procederán siempre y cuando sea por causa d interés social o seguridad nacional.
Se refiere a la inversión privada como una necesidad nacional, la cual puede ser nacional o extranjera en actividades realizadas o por realizarse en las zonas de las fronteras del país. Se podrán conseguir concesiones y derechos sobre recursos naturales como minas, bosques, aguas, combustibles entre otros que sean necesarios para el desarrollo el país.
TITULO III – DE LA SEGURIDAD JURIDICA SE LAS INVERSIONES EN MATERIA TRIBUTARIA
El principio constitucional implica que la creación, modificación y supresión d tributos deben ser hechas por la Ley del Congreso, teniendo en cuenta el cumplimiento de amparos dentro de los límites establecidos y la determinación de la materia especifica, los alcances de la misma y los plazos y pagos para el ejercicio de dicha facultad.
TITULO IV – DE LA SEGURIDAD JURIDICA DE LAS INVERSIONES EN MATERIA ADMINISTRATIVA
Especifica los trámites y procedimientos administrativos que deben seguir las empresas e inversiones ante as autoridades del estado.
Solo se establecerán los trámites o requisitos mediante decreto supremo, decreto ejecutivo regional u ordenanza municipal, con la finalidad de desarrollar un proceso simple y transparente.
CAPITULO II - DE ELIMINACION DE LAS RESTRICCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA INVERSION
Los gobiernos locales, municipales y organismos públicos están obligadas a aprobar, unificar, reducir o simplificar los procedimientos y tramites administrativos.
...