CTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Ensayo sobre la Revolución Industrial
Natalia MendezDocumentos de Investigación17 de Noviembre de 2017
4.054 Palabras (17 Páginas)280 Visitas
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Ensayo sobre la Revolución Industrial.
Programa Académico |
Administración de Empresas |
Asignatura |
Teorías Administrativas. |
Metodología Activa | Duración |
Ensayo Otra, Cuál Revisión Bibliográfica, sesión de preguntas y respuestas. | 45 minutos. |
Introducción
Introducción desde lo temático a partir de la pertinencia de lo que se presenta en la actividad con el mundo laboral.
Para comprender el desarrollo moderno y contemporáneo de la ciencia Administrativa es importante estudiar las causas que originaron este acelerado desarrollo tanto industrial como mercantil de las empresas de la época, así mismo comprender como este movimiento permitió el desarrollo de muchas organizaciones y naciones de la época. El estudiante podrá comprender con mayor claridad el origen moderno de la Administración.
Al finalizar esta actividad estará en capacidad de…
Analizar la evolución Histórica del Pensamiento Administrativo. Comprender el origen de la administración moderna.
Actividad
Técnicas de comunicación escrita | |||
Ensayo[1] | El ensayo es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico | La misión del ensayo es plantear cuestiones y señalar caminos, más que sentar soluciones firmes, en este sentido, refleja el estilo de quien lo escribe, generalmente apoyado en textos o en ideas de otros autores, para producir un pensamiento propio. | La preparación requiere un estilo cuidadoso y elegante y demanda mucho tiempo. Se corre el riesgo de que los escritos sean muy largos. |
Fecha de entrega: 2 semana del semestre, el estudiante deberá subir su ensayo en un archivo pdf, a la plataforma educativa de la universidad, para tal efecto el docente deberá habilitar el acceso respectivo, dejando claro el tiempo que estará habilitado tal acceso, se sugiere dar claridad respecto a que después de esta fecha no se podrá entregar la tarea.
Referentes conceptuales
ORIGENES DE LA ADMINISTRACIÓN
Antecedentes históricos de la Administración
Administración edad antigua, media, moderna y contemporánea
Etapas de la evolución de las empresas
Tareas | Responsables | Tiempos |
Lectura del libro La Revolución Industrial; Autor ESCUDERO ANTONIO. Editorial ANAYA. 1997 | Estudiantes | 1 semana |
Revisión Bibliográfica y revisión de las fuentes validas en internet sobre este tema | Estudiantes | 1 semana |
Leer el capitulo 1 del libro Introducción a la Teoría General de la Administración del profesor Idalberto chiavenato editorial MacGrawHill 2004 | Estudiantes | 1 semana |
Espacios de Socialización
El docente creará un foro en la plataforma moodle, donde los estudiantes de este curso puedan socializar inquietudes y recibir respuestas, este foro tendrá una duración de una semana.
Pregunta orientadora: ¿cuales son los hechos que originan la revolución industrial?, ¿Cuáles son las características de esta revolución?, ¿Cuáles son las consecuencias?
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Instrumento de evaluación: Rubrica. Otro? Cuál : Haga clic aquí para escribir texto. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|