CUARTO INFORME TÉCNICO: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Enviado por msmai • 11 de Marzo de 2016 • Informe • 1.287 Palabras (6 Páginas) • 847 Visitas
Recursos Humanos
(GPRH01 – 05)
Semestre – 2015
Sede Puerto Montt
CUARTO INFORME TÉCNICO: PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Docente:
Carola Areyte
Alumnos: Elvis Antillanca Katherine Contreras Veronica Mancilla
Graciela Pérez
Fecha de entrega:
07/12/2015
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
APRENDIZAJES ESPERADOS
DESARROLLO DEL INFORME
CONCLUSIÓNES Y RECOMENDACIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
INTRODUCCIÓN
La introducción debe contener una breve descripción en términos generales de lo que se va a presentar en el informe. Es posible agregar algún tipo de referencia histórica, conceptos asociados y temas relacionados, siempre considerando desde las ideas más generales a las más específicas que finalmente lleven al tema en cuestión.
En esta sección se pueden agregar definiciones y citas importantes, siempre referente al tema que se tratará en el informe.
APRENDIZAJES ESPERADOS
En esta unidad de aprendizaje corresponde realizar el segundo informe técnico que incluya los resultados de la implementación de actividades de capacitación, según los requerimientos de los trabajadores de la empresa.
Centro de Responsabilidad | ||||
Propuestas de Capacitación Prioridad y Lineamiento | Actividad | Participantes | Ejecución (1° o 2° semestre) | Costo ($) |
Técnico Específico, incluye requerimientos de capacitación para el desarrollo y mejora de competencias en áreas específicas de trabajo. | Transacciones SISVE en sucursales | 1 | 2° Semestre | $xxxx |
Formación Continúa, incluye requerimientos transversales a todos los centros de responsabilidad. | Atención En sucursales. | 10 | 1°semestre 2016 | $xxxx |
Formación e intercambio, incluye diplomados en áreas definidas como prioritarias. |
El desarrollo de las actividades en la sucursal de correos de Fresia se realiza con escasa tecnología por problemas de conexión a la red de internet es por ello que todas las funciones se llevan a cabo de forma manual, si bien como siempre se ha trabajado de esta forma para el funcionario no es un inconveniente, pero luego de realizar diversas gestiones y darle solución al problema de conexión es necesario llevar a cabo una capacitación al sistema Integrado y ventas (SISVE) para instruir al jefe de sucursal en este software y proporcionarle las competencias necesarias para trabajar al igual que las demás sucursales de correos de Chile en la región.
Objetivo general del curso
Reforzar la correcta ejecución de las transacciones claves y más comunes del Sistema Integrado y Ventas (SISVE), con la finalidad de certificar la ejecución de los procedimientos en una sucursal y asegurar la adecuada imputación de ingresos.
Los objetivos específicos de este curso va dirigido directamente con:
- Simular el ambiente operacional e interfaz gráfica del sistema integrado de Seguimiento y ventas.
- Trabajar mediante un modelo de simulación las transacciones claves para cajeros operadores y jefes de sucursal.
- Desarrollar competencias en la práctica operativa y sistemática asociada a las transacciones claves del Sistema Integrado de seguimiento y Ventas tratadas en este curso.
Desarrollo del curso
Módulo 1:
Capsula informativa que presenta en forma general los procedimientos en SISVE, interfaz gráfico, funciones generales y operatividad.
Módulo 2:
¿Cómo se hace una venta?
Venta de carta con seguimiento persona en sucursal
Venta paquete Courier persona en sucursales
Venta de productos
Venta de productos y servicios a través de diferentes medios de pago (Tarjeta de crédito, débito y efectivo)
Módulo 3:
Recepción de transferencias en efectivo
Admisión de un giro nacional persona
Pago de un giro nacional persona
Módulo 4:
Despacho de carga
Recepción de carga
Generación aviso casilla
Descargo de envíos.
Cédula de Identidad | 16.206.598-k | |||
Función principal | ( Jefe de sucursal unipersonal ) | Administrativa | Técnica | |
Principales tareas que desempeña | Conocimientos Necesarios para ejecutar la tarea | Capacitación necesaria | Profundidad | |
Control de Stock | Administración de stock y niveles críticos. | Manejo de sistema SAP y dominio de Excel. | Básico | |
Medio | X | |||
Avanzado | ||||
Ejecución de inventarios. | Generación de muestra y registro de resultados. | Manejo de administración de inventarios sistema SAP. | Básico | |
Medio | X | |||
Avanzado | ||||
Supervisión de Equipo de Trabajo. | Administración de funciones del personal. | Coaching | Básico | |
Medio | ||||
Avanzado | X | |||
Distribución de productos a clientes. | Manejo de Documentos tributarios. | Emisión de guías, documentos de venta y notas de crédito y débito. | Básico | |
Medio | X | |||
Avanzado |
...