Calculo recibo de un salario
Enviado por Alvaro Caballero Domenech • 27 de Octubre de 2018 • Documentos de Investigación • 352 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
Actividad Unidad 4
Recibo de salarios
[pic 1]
Asignatura: Relaciones Laborales
Profesor: Manuel Primo Prieto
Alumno: Álvaro Caballero
Fecha de Entrega: 6 de May. de 2016
Introducción
En la siguiente actividad calcularemos un recibo de salario de un operario de la empresa Diseños Industriales S.A. que se acaba de incorporar en este mes de mayo a la compañía. (Datos aportados por el enunciado de la actividad)
Cálculo del recibo de salario en función del enunciado.
Así quedaría el recibo con los datos aportados por el enunciado:
[pic 2]
Desglose de los cálculos
- El total de devengos lo obtenemos de sumar el salario base con los pluses del convenio
950€ + 150€ = 1.100€
- El prorrateo de las pagas extra lo obtenemos de multiplicar el total de los devengos por 2 meses (julio y diciembre) y luego dividirlo entre los doce meses que componen el año
[pic 3]
- La base de la cotización es la formada por la suma del total de los devengos y el prorrateo de las pagas extras
1.100€ + 183,34€ = 1.283,34€
- El resto de descuentos se obtiene de multiplicar el % según el convenio por la base de cotización
- Contingencias Comunes 1283,34€ * 4,70% = 60,32€
- Desempleo 1283,34€ * 1,55% = 19,89€
- Formación Profesional 1283,34€ * 0,10% = 1,28€
- El cálculo del IRPF se realiza sobre la base total del devengo por la tarifa correspondiente
I.R.P.F. 1.100€ * 2% = 22€
Bibliografía:
A continuación, se describen las webs y paginas utilizadas para la realización de la actividad.
Unidad 4 completa de la Asignatura “Relaciones Laborales” de la UEM.
...