ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso práctico de bonos corporativos

Ernesto GuevaraTrabajo27 de Junio de 2020

3.029 Palabras (13 Páginas)710 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

        

Informe de “Valorización de Bonos”

Curso:   Gestión Financiera

Profesor:   Víctor Cabanillas

[pic 2]


  1. INTRODUCCIÓN

El presente caso desarrolla la valorización de bonos emitidos por dos compañías que prestan el servicio de distribución de energía eléctrica. Estas son:

  • ENEL DISTRIBUCIÓN PERÚ S.A.A.
  • LUZ DEL SUR S.A.A.

Ambas empresas han tenidos diversos programas de bonos, y cada programa sus respectivas emisiones al mercado.

En dicho contexto se procederá a efectuar el análisis de las siguientes emisiones:

  • Sexta emisión del Tercer Programa de Emisión de Bonos Corporativos e Instrumentos de Corto Plazo de Luz del Sur S.A.A.
  • Primera emisión del Sexto Programa de Bonos Corporativos de Enel Distribución Perú S.A.A.

Dichos bonos tienen características muy similares bajo el desarrollo del presente análisis. Estas similitudes se reflejan en los siguientes aspectos:

  • Son bonos bullet (con amortización al vencimiento)
  • Tienen cupón fijo.
  • Son en moneda nacional
  • La frecuencia del cupón es semestral.
  • La fecha de emisión tiene un mes de diferencia;
  • Ambas siguen vigentes.

Dadas las características de la emisión y los bonos, la metodología de valorización tomada es, utilizando la Curva cupón cero de los Bonos del Gobierno.

  1. ENEL DISTRIBUCIÓN: Valorización del precio del bono

En base a la información sustraída del prospecto de emisión, los estadios financieros y sus notas, así como de la memoria y la clasificación de riesgo, se procedió a armar el cronograma del bono:

 

  • Precio        5,000
  • Total Valor Emisión        100,000,000
  • Plazo (años)        8
  • Tasa cupón (anual)        5.72%
  • Tasa cupón (semestral)        2.86%
  • Frecuencia del cupón        semestral
  • Fecha de emisión        13/11/2017
  • Fecha de vencimiento        13/11/2025

Cuadro 1: Cronograma de emisión de bonos

[pic 3]

Elaboración propia

Análisis de la inversión: Determinación del Precio

Para el análisis, se calculará el precio de los bonos a valor presente, utilizando como tasa de descuento la “curva cupón cero” de los Bonos Soberanos. Esta, al ser una Tasa Efectiva Anual, se expresará en términos semestrales.

La calificación de bonos otorgada por Class & Asociados S.A., es de AAA[1], similar a la calificación de los Bonos Soberanos de Estado Peruano, en ese sentido, no se considerará un “notch”, para el cálculo del YTM.

Cuadro 2: Tasa de descuento y valorización del bono

Periodo

Curva Cupón Cero

CCC (tasa semestral)

Spread

YTM

Pago (Amort + cupón)

1

3.39%

1.68%

-

1.68%

2,812,209

2

3.45%

1.71%

-

1.71%

2,764,269

3

3.53%

1.75%

-

1.75%

2,714,608

4

3.63%

1.80%

-

1.80%

2,662,737

5

3.74%

1.85%

-

1.85%

2,608,543

6

3.86%

1.91%

-

1.91%

2,552,149

7

3.99%

1.97%

-

1.97%

2,493,812

8

4.11%

2.04%

-

2.04%

2,433,862

9

4.23%

2.10%

-

2.10%

2,372,654

10

4.36%

2.15%

-

2.15%

2,310,544

11

4.47%

2.21%

-

2.21%

2,247,869

12

4.59%

2.27%

-

2.27%

2,184,941

13

4.70%

2.32%

-

2.32%

2,122,039

14

4.80%

2.37%

-

2.37%

2,059,411

15

4.90%

2.42%

-

2.42%

1,997,270

16

5.00%

2.47%

-

2.47%

69,632,979

Valor presente del bono

105,969,895

De dicha evaluación concluimos que en base a las condiciones de mercado y el bajo riesgo que implica la adquisición de bonos de la empresa ENEL, el precio estuvo sobre la par, en cuyo caso resultó una buena alternativa de inversión.

Duración

En base a estos indicadores, podremos estimar el riesgo de mercado del bono, es decir, durante cuánto tiempo estoy arriesgando el principal del bono; así como su sensibilidad, en términos porcentuales, ante cambios como la variación del YTM.

Cuadro 3: Duración

Periodo

YTM

Pago (Amort + cupón)

Duración Macaulay

Duración Modificada

1

1.68%

2,812,209

0.03

0.03

2

1.71%

2,764,269

0.05

0.05

3

1.75%

2,714,608

0.08

0.08

4

1.80%

2,662,737

0.10

0.10

5

1.85%

2,608,543

0.12

0.12

6

1.91%

2,552,149

0.14

0.14

7

1.97%

2,493,812

0.16

0.16

8

2.04%

2,433,862

0.18

0.18

9

2.10%

2,372,654

0.20

0.20

10

2.15%

2,310,544

0.22

0.21

11

2.21%

2,247,869

0.23

0.23

12

2.27%

2,184,941

0.25

0.24

13

2.32%

2,122,039

0.26

0.25

14

2.37%

2,059,411

0.27

0.27

15

2.42%

1,997,270

0.28

0.28

16

2.47%

69,632,979

10.51

10.26

105,969,895

13.10

12.79

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (832 Kb) docx (876 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com