Ciclo De Efectivo
Enviado por joha36 • 18 de Enero de 2015 • 287 Palabras (2 Páginas) • 403 Visitas
EL CICLO FINANCIERO
En una empresa, El ciclo financiero conforma la adquisición de materias primas, latransformación de éstas en productos terminados, su venta, la documentación de unacuenta por cobrar, y la inyección de efectivo para reiniciar el ciclo nuevamente, es decir,el tiempo que suele tarda en realizar su operación normal.El ciclo financiero de una empresa comprende el tiempo que tarda en realizar suoperación normal. Del análisis del ciclo financiero, deben preocupar las compras aproveedores que se liquidan en menos días, en tanto
que procesar las materias primas yrecuperar las cuentas a cobrar de clientes
EL CICLO FINANCIERO
En una empresa, El ciclo financiero conforma la adquisición de materias primas, latransformación de éstas en productos terminados, su venta, la documentación de unacuenta por cobrar, y la inyección de efectivo para reiniciar el ciclo nuevamente, es decir,el tiempo que suele tarda en realizar su operación normal.El ciclo financiero de una empresa comprende el tiempo que tarda en realizar suoperación normal. Del análisis del ciclo financiero, deben preocupar las compras aproveedores que se liquidan en menos días, en tanto que procesar las materias primas yrecuperar las cuentas a cobrar de clientes lleva más tiempo. De mantenerse dichasituación, la empresa se descapitalizará en breve plazo, por lo que se deben tomar acciones que permitan disminuir el tiempo de las cuentas a cobrar e inventarios. Por ejemplo: reducir plazo a clientes o bien solo realizar ventas al contado y disminuir inventarios
lleva más tiempo. De mantenerse dichasituación, la empresa se descapitalizará en breve plazo, por lo que se deben tomar acciones que permitan disminuir el tiempo de las cuentas a cobrar e inventarios. Por ejemplo: reducir plazo a clientes o bien solo realizar ventas al contado y disminuir inventarios de materia prima entre otros.
...