Competencia laboral
Enviado por juanpablo1977 • 15 de Septiembre de 2022 • Tarea • 1.947 Palabras (8 Páginas) • 36 Visitas
Los debidos procesos en las actuaciones
administrativas, apuntando, a la buena
administración de una organización que marca
horizontes en el marco de los pasos del
cumplimiento y la puesta en marcha de cada
uno de los componentes que la empresa debe
su acervo teniendo en cuenta un engranaje de
buenas decisiones y los postulados consagrados en los estatutos, leyes y protocolos de manejo
apegados a la actualidad comercial, empresarial y decretos reglamentados dentro de la norma y
de la constitución, para los cuales se busca cumplir a cabalidad con el objetivo propuesto, es
decir que una buena administración que dé como resultado una empresa competitiva y líder en el
mercado al que se enfrenta a la demanda y a la oferta teniendo como miraje la proyección líder y
satisfacción del individuo incurso en una actuación dentro de lo comercial o administrativa, para
que durante su trámite se respeten sus derechos y se logre la aplicación correcta de los fines
esenciales de la empresa. Se hace la apropiación mediante argumentos de la planeación
estratégica donde cada uno de los actores de la misma cumplan y haya satisfacción y conocer
más a fondo la manera de administrar las empresas.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
NRC 17077
Actividad 3
Ensayo argumentativo sobre la planeación estratégica
Presentado por:
Juan Pablo Hernández Sánchez
ID: 775740
Presentado a:
Jorge Andrés Arroyave García
Administración en Seguridad y Salud En el Trabajo
Pereira, agosto de 2021
La Planeación estratégica
La administración no es una mera intencionalidad o un momento de efervescencia y otros
de desgano sino más bien La planeación estratégica se define como el arte diario y la ciencia deLos debidos procesos en las actuaciones administrativas, apuntando, a la buena administración de una organización que marca horizontes en el marco de los pasos del cumplimiento y la puesta en marcha de cada uno de los componentes que la empresa debe su acervo teniendo en cuenta un engranaje de buenas decisiones y los postulados consagrados en los estatutos, leyes y protocolos de manejo apegados a la actualidad comercial, empresarial y decretos reglamentados dentro de la norma y de la constitución, para los cuales se busca cumplir a cabalidad con el objetivo propuesto, es decir que una buena administración que dé como resultado una empresa competitiva y líder en el mercado al que se enfrenta a la demanda y a la oferta teniendo como miraje la proyección líder y satisfacción del individuo incurso en una actuación dentro de lo comercial o administrativa, para que durante su trámite se respeten sus derechos y se logre la aplicación correcta de los fines esenciales de la empresa. Se hace la apropiación mediante argumentos de la planeación estratégica donde cada uno de los actores de la misma cumplan y haya satisfacción y conocer más a fondo la manera de administrar las empresas. Ensayo Argumentativo Sobre La Planeación Estratégica La administración no es una mera intencionalidad o un momento de efervescencia y otros de desgano sino más bien La planeación estratégica se define como el arte diario y la cmejorar los ingresos. La toma de decisiones debe estar presente también, y se tiene que estar pendiente del área de recursos humanos para así tener empleados satisfechos que le brinden estatus y liderazgo a la organización. La Planeación Estratégica no solo involucra decisiones futuras sino la toma de decisiones actuales y diarias que afectan el futuro. No elimina riesgos, solo los identifica y proporciona herramientas para una mejor toma de decisiones en cada caso, al hacer que el enfoque sea más lógico y racional en las organizaciones se puede tener más claridad sobre las constantes amenazas del medio exterior hacia la organización lo que implica que la empresa busque mayor competitividad y la manera de lograrla es mejorando la productividad brindándole disciplina y orden a la organización lo que lleva a un incremento económico dándole más éxito y rentabilidad a la organización como entidad ¿Brinda bondades establecer una planeación estratégicaiencia de formular, interpretar y evaluar decisiones multifuncionales en ámbito globalizado que le Indudablemente, sí. Porque la Planeación Estratégica proporciona un marco real para que, tanto los líderes, como los miembros de la organización, comprendan y evalúen la situación de la organización. Esto, ayuda a alinear al equipo con el fin de que empleen un lenguaje sencillo y común basados en la misma información, lo que ayudará a que surjan alternativas provechosas y de valor para la organización. El plan estratégico de una organización establece el quehacer de cada miembro, lo que garantiza que las acciones de cada uno estén direccionadas hacia el cumplimiento de las metas a futuro. Cuando se realiza una buena administración estratégica esta puede traer muchos beneficios a la organización.
El presente ensayo pretende de manera argumentada, señalar aspectos relevantes sobre la planeación estratégica, teniendo en cuenta que las organizaciones, empresas y personas ven en esta, la posibilidad de que mediante su aplicación y proceso lograr las metas propuestas, algunas organizaciones no tienen presupuestada la planeación y desarrollan su actividad mediante cambios inmediatos en los procesos y procedimientos los cuales los llevan al mismo fin, más sin embargo el aprendizaje al final marcara una gran diferencia entre quienes realizan planeación y quiénes no.
La estrategia me lleva en primer orden a pensar en lo que quiero hacer y lo que no quiero hacer, debo tener claro a qué voy a renunciar, realizando un mapa mental de cuál es el contenido de mi estrategia, a esto se le llama diagnostico empresarial.
Esta planeación estratégica debe estar enlazada con todo el proceso administrativo y operativo de mi empresa como un sistema integrado por los subprocesos de planeación, organización, dirección y control, como lo relaciona Bernal, C sierra así:
[pic 1]
...