Competidor principal para soft:
Enviado por Lore López • 30 de Agosto de 2018 • Ensayo • 403 Palabras (2 Páginas) • 148 Visitas
Jabones de Colombia s. a
Jabones soft
Competidor principal para soft:
Procter & gamblen que ofrece un producto posicionado como un jabón que se usa en vez de una barra que acondiciona la piel.
Análisis interno
Jabones de Colombia es una empresa dedicada principalmente a la producción y comercialización de artículos de baño y tocador, con más de 20 años de experiencia y trayectoria en el mercado local.
Actualmente la empresa con su producto soft es una de las líderes del mercado de jabones de tocador siendo este producto uno de los más reconocidos y atractivo para los canales de distribución.
La empresa inició en el sótano de la casa del dueño en 1984, produciendo jabones perfumados en paquetes atractivos.
Años más tarde se lanzaron productos en las categorías de espuma, champú y jabones finos en barra.
Gracias a los buenos resultados se establece la empresa.
Se diversifica el portafolio de la empresa, incursionando en velas, cosméticos etc.
La crisis de finales de los 90’s y la complejidad para la administración de un portafolio tan heterogéneo, llevó a grandes pérdidas y a la necesidad de disminuir las inversiones en otros productos, fortaleciendo las líneas tradiciones de jabones innovadores y atractivos, principalmente para regalo.
Con este enfoque se logra fortalecer la operación, permitiendo incursionar en los segmentos de productos para baño de hogares y productos para el cuidado de los niños.
Posicionamiento
El posicionamiento actual del jabón soft es el de un jabón de calidad media, a un precio cómodo.
Los principales problemas que puede enfrentar jabones de Colombia son:
El ingreso de los grandes al mercado, puedes generar una pérdida importante de participación lo que podría ocasionar que soft pierda el liderazgo actual, disminuyendo de forma sustancial los ingresos que este producto genera a la empresa.
Por otra parte la segmentación de mercado propuesta por varios de los competidores, indica que jabones de Colombia debería entrar a competir con productos diseñados para estos nuevos segmentos, basando su estrategia en la fortaleza que le brinda la experiencia en el mercado, así como el reconocimiento de la marca a nivel nacional. Este ingreso es estas categorías, implica que se debe estudiar el mercado para que como en el caso de soft, se logre identificar las características esperadas por el mercado en términos de precio y cualidades del producto y sus presentaciones. Así mismo, se hace necesario diseñar e implementar un plan de mercadeo para el lanzamiento y posicionamiento de los nuevos productos, así como para el fortalecimiento del producto soft.
...