Conceptos Basicos
Enviado por tito0289 • 18 de Julio de 2015 • 245 Palabras (1 Páginas) • 138 Visitas
1. Significado y utilidad de las matemáticas financieras.
Disciplina que estudia las relaciones entre los prestamistas y los prestatarios, proporcionándoles los conceptos fundamentales para que realicen entre ellos una transacción financiera placentera.
2. Prestamista y prestatario.
Prestamista.
Persona natural o jurídica que renuncia temporalmente al derecho de propiedad de su dinero, recibiendo a cambio, por el riesgo de perderlo, un rédito al término de la negociación.
Prestatario.
Persona natural o jurídica que adquiere propiedad sobre el dinero prestado, comprometiéndose por ello a devolver, al término de la negociación, la cantidad prestada más un rédito por su uso.
3. Principal o capital inicial y suma acumulada.
Principal o capital inicial.
Es el valor monetario o la especie valorada que ocupa el lugar de principal en una negociación.
Suma acumulada.
Es el valor monetario en que se convierte un capital inicial, a una tasa de interés y en un período determinado.
4. Interés (I) y tasa o tipo de interés.
Interés.
Es el monto de alquiler o rédito que se recibe o se paga por el uso de un dinero o una especie valorada, en calidad de préstamo.
Tasa de interés (i, r).
Es el reconocimiento por cada 100 unidades prestadas, según los períodos estipulados en una transacción comercial. Representa el costo de oportunidad del dueño del dinero. De ahí que también se le conciba como el “costo por la espera”.
5. El tiempo (n, t).
Es el período establecido en una transacción comercial. Generalmente se toma como unidad el año, que puede ser comercial (360 días) o real (conforme al calendario de 365 días
...