Consultorio De Comercio Exterior
Enviado por kimm19 • 2 de Noviembre de 2013 • 402 Palabras (2 Páginas) • 219 Visitas
productos finales.
¿Cuáles son los pasos para solicitar un diferimiento arancelario?
Presentar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ante el Comité de Asuntos Aduaneros,
Arancelarios y de Comercio Exterior, lo siguiente: carta de presentación, justificación de la solicitud, descripción
del producto, información de la compañía, reducción necesaria del arancel, escasez de oferta en la CAN,
declaración de emergencia nacional, solicitud extraordinaria – si se requiere -, firma de solicitud y consideración
final.
Si todo lo anterior es cumplido, se presenta la solicitud para que el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y
de Comercio Exterior lo publique. Se deja a observación de terceros durante 10 días, para que se le aporten más
documentos, si se considera necesario.
La Secretaría Técnica del Comité da una respuesta positiva o negativa. El Comité de Asuntos Aduaneros,
Arancelarios y de Comercio Exterior dará recomendaciones al gobierno con respecto al tema, con el fin de tomar
una decisión final.
¿Qué es el desdoblamiento arancelario y quién lo autoriza?
Se trata de modificar la nomenclatura arancelaria a 10 dígitos. El objetivo de esto es poder identificar el producto
más claramente en una partida diferente y evitar ubicarlo dentro de una clasificación que involucre a productos
similares.
También se presenta la solicitud al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que lo envía al comité de
Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior, para que éste genere una respuesta positiva o negativa.
Se realiza un proceso similar al diferimiento arancelario.
Es importante estar seguro que el producto tiene características diferenciadoras que hacen que valga la pena
desdoblar el arancel.
¿Cuáles son los pasos para solicitar un desdoblamiento arancelario?
Presentar ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ante el Comité de Asuntos Aduaneros,
Arancelarios y de Comercio Exterior, lo siguiente: carta de presentación, justificación de la solicitud y descripción
del producto.
Si todo lo anterior es cumplido, se presenta la solicitud para que el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y
de Comercio Exterior lo publique. Se deja a observación de terceros durante 10 días, para que se le aporten más
documentos, si se considera necesario.
La Secretaría Técnica del Comité da una respuesta positiva o negativa. El Comité de Asuntos Aduaneros,
Arancelarios y de Comercio Exterior dará recomendaciones al gobierno con respecto
...