ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad 1


Enviado por   •  17 de Julio de 2014  •  1.270 Palabras (6 Páginas)  •  2.180 Visitas

Página 1 de 6

ACTIVIDAD PORTAFOLIO

1. Responda: ¿Por qué el principio de la partida doble constituye el fundamento para todo registro contable?

El Método de la partida doble, es un principio universal introducido por Fray Lucas Peciolo, según el cual si se debita una cuenta por un valor, se debe acreditar otra u otras por igual valor.

Es un sistema universalmente aceptado para el registro contable de transacciones comerciales. Se fundamenta en el siguiente hecho:

• Cuando una persona vende, hay otra que compra.

• Cuando una persona entrega, hay otra que recibe

• No puede existir deudor sin acreedor.

• No puede existir acreedor sin deudor.

Tal situación da lugar a los asientos de contabilidad, que no son otra cosa que el registro de las transacciones u operaciones comerciales en cada una de las cuentas afectadas. Esto quiere decir que toda transacción comercial implica: entrega de mercancías o servicios y entrega de efectivo o aceptación de la deuda. El principio universal de la Partida Doble significa que en cualquier asiento contable, la suma de los débitos debe ser igual a la suma de los créditos Permite el control matemático de las anotaciones: como siempre se da entrada y salida simultáneamente a dos valores que se cambian, el ordenamiento de los mismos en dos columnas separadas; izquierda y derecha, fija como condición de exactitud que sus respectivas sumas coincidan entre sí. Permite incluir en la contabilidad un panorama completo del negocio: no Es solamente el movimiento de valores tangibles lo que se registra; inventarios, cuentas por cobrar o por pagar por ejemplo, sino también todos los elementos abstractos que contribuyen a establecer, por diferencia, el total de gastos y beneficios del ente, haciendo posible conocer sus montos sin necesidad de formular un balance general.

2. Explique mediante un ejemplo el concepto de asiento contable

Una empresa compra 1 computador para su oficina por valor de $ 1.000.000 Y lo paga con cheque.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1528 Equipo de computación $ 1.000.000

1110 Bancos $ 1.000.000

3. Registre por partida doble cada una de las siguientes transacciones de la empresa ABC:

A. Para iniciarla un socio aporta $ 10´000.000 en efectivo, y el otro un terreno por $ 50´000.000 y $ 5´000.000 en efectivo.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Caja $ 15.000.000

1504 Terrenos $50.000.000

3115 Aportes Socios $ 65.000.000

B. Consigna en Bancomercio $ 15´000.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Bancos $ 15.000.000

1504 Caja $ 15.000.000

C. Compra mercancías a crédito por $ 3´000.0000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1435 Mercancías no fabricadas $ 3.000.000

2205 Nacionales $ 3.000.000

D. Compra mercancías al contado por $ 2´000.000, paga con cheque de

Bancomercio

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1435 Mercancías no fabricadas $ 2.000.000

1110 Bancos $ 2.000.000

E. Compra mercancías por $ 3´800.000, paga el 50% con cheque de Bancomercio y el saldo a 60 días.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1435 Mercancías no fabricadas $ 3.800.000

1110 Bancos $ 1.900.000

2205 Nacionales $ 1.900.000

F. Vende mercancías al contado por $ 9´000.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Caja $ 900.000

4135 Comercio al x y al $ 900.000

G. Vende mercancías por $ 4´000.000, pagan $ 400.000 con cheque

Bancomercio y el saldo a 30 días

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1105 Caja $ 400.000

1305 Clientes $ 3.600.000

4135 Comercio al x y al x $ 4.000.000

H. Compra a crédito un escáner para uso de la empresa, por valor de $

420.000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1528 Equipo de computación $ 420.000

2205 Naciones $ 2.400.000

I. Entrega un cheque a un empleado por concepto de préstamos, por $

750.000.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1365 Cuentas x cobrar a trabj $ 750.000

1110 Bancos $ 750.000

J. Obtiene un préstamo de Bancomercio por $ 8´900.000, valor consignado directamente en cuenta corriente

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1110 Bancos $ 8.900.000

2105 Bancos nacionales $ 8.900.000

K. Recibe de un cliente abono de $ 2´000.000 a la deuda, por venta de

Mercancías a crédito.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1110 Caja $2.000.000

1305 Clientes $ 2.000.000

L. Consigna en Bancomercio la suma de $ 9´000.000

CODIGO CUENTA DEBE HABER

1110 Bancos $9.000.000

1105 Caja $ 9.000.000

M. Gira cheque por $ 2´300.000 a Bancomercio, por concepto de Abono a préstamo.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

2105 Bancos nacionales $2.300.000

1110 Bancos $ 2.300.000

N. Gira un cheque de Bancomercio por $ 4´900.000, por pago de la deuda de mercancías.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

2105 Nacionales $4.900.000

1110 Bancos $ 4.900.000

O. Gira un cheque del Bancomercio por $ 800.000 como abono a la deuda por la compra del computador de la empresa.

CODIGO CUENTA DEBE HABER

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com