Contabilidad Basica General
Enviado por Marichuz • 3 de Marzo de 2018 • Tarea • 2.119 Palabras (9 Páginas) • 137 Visitas
TRABAJO INDIVIDUAL
INSTRUCCIONES GENERALES
- La realización y presentación de este trabajo es individual.
- No se aceptan trabajos iguales.
- En caso de descubrirse que se cometió fraude en su elaboración, ya sea por alterar, falsificar, plagiar en beneficio propio o de otros estudiantes se procederá como lo indica el Reglamento General Estudiantil.
- No es preciso que vuelva a escribir los enunciados de los ejercicios. La adecuada presentación es importante.
- No se permite el uso de ningún tipo de corrector, ni tachones.
- El trabajo debe entregarlo en el centro universitario en el cual está matriculado. Puede presentarlo impreso o hecho a mano.
- El trabajo individual consta de 3 partes: Respuesta Corta 1 y 2, Desarrollo 1. El trabajo individual tiene un valor de 54 puntos.
I PARTE: RESPUESTA CORTA 1. VALOR 10 PUNTOS,
1 PUNTO CADA RESPUESTA CORRECTA.
INSTRUCCIÓN: seguidamente, proceda a responder lo que solicita cada enunciado. Sea claro y preciso en su respuesta.
- Con base en las normas internacionales defina el concepto de activo, pasivo y patrimonio.
Activo: Son recursos económicos controlados por la entidad y son de su propiedad, obtenidos de sucesos pasados, de los cuales se esperan beneficios futuros (ingresos para la organización).
Pasivo: Son deudas u obligaciones que la entidad tiene con personas físicas o jurídicas, llamadas acreedores (obligación de pago existente).
Patrimonio: Son los recursos aportados por los propietarios, sean los dueños, socios o accionistas de la entidad, se denominan de fuente interna (determina las utilidades obtenidas).
- Explique de qué manera los ingresos y gastos afectan la ecuación contable.
Los Ingresos y Gastos, afectan la ecuación contable porque intervienen en el Patrimonio disminuyéndolo o aumentándolo. Si tengo más gastos, las utilidades se ven afectadas y el Patrimonio disminuiría. Si tengo más ingresos, el Patrimonio se ve afectado favorablemente porque aumentaría.
- Establezca la diferencia entre contabilidad financiera y contabilidad administrativa.
Contabilidad Financiera: Es un sistema de información de las entidades cuyo objetivo es acumular datos cuantitativos de las transacciones financieras, económicas e históricas para la preparación de los Estados Financieros.
Contabilidad Administrativa: Son reportes propios del ente económico para satisfacer una necesidad de conocer aspectos relevantes de la empresa.
- Realice una síntesis de la regla del cargo y el abono, indicando para cada elemento de activo, pasivo y patrimonio, con qué movimiento aumenta y disminuye cada uno. Realice un cuadro comparativo.
Elemento | Debe | Haber |
Activo | Aumenta | Disminuye |
Pasivo | Disminuye | Aumenta |
Patrimonio | Disminuye | Aumenta |
- Explique qué significa el saldo normal o natural de una partida contable.
El saldo normal es el registro de una cuenta, tanto al debe como al haber, clasificado donde corresponde, ya sea activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos.
- Indique la función del manual de cuentas.
Guía contable para orientar a los usuarios, sobre cuando realizar cargos o abonos a las cuentas dependiendo de la transacción.
- Describa el objetivo de un balance de comprobación.
En él se copian los saldos de las cuentas descritas en la mayorización para comprobar que las cuentas del debe y del haber sean iguales.
- Explique qué es el impuesto sobre la renta. Además indique la esencia del tributo.
- Determine la diferencia entre el asiento explícito y el implícito.
Asiento Explícito: Registro de diario derivado de las transacciones o movimientos normales de una empresa, donde media un documento, ya sea factura, contrato, recibo por concepto de servicios.
Asiento Implícito: Transacciones realizadas con anterioridad por la empresa, ya sean ingresos o gastos. No requieren un documento para su registro
- Una condición para reconocer un ingreso es la siguiente: “La entidad ha transferido al comprador los riesgos y ventajas de tipo significativo, derivados de la propiedad de los bienes”. Explique con sus propias palabras el significado de esa condición.
II PARTE: RESPUESTA CORTA 2. VALOR 10 PUNTOS,
1 PUNTO POR SENTIDO COMPLETO.
INSTRUCCIÓN: en el siguiente cuadro, escriba para cada cuenta contable si
la naturaleza del saldo es deudora o acreedora y si aumenta o disminuye al debe o al haber, siguiendo el ejemplo:
Nombre de la cuenta | Saldo | Aumenta | Disminuye |
1. Terrenos | Deudor | Debe | Haber |
Nombre de la cuenta | Saldo | Aumenta | Disminuye |
1. Cuentas por cobrar | Deudor | Debe | Haber |
2. Hipotecas por pagar | Acreedor | Haber | Debe |
3. Ingreso por dividendos | Acreedor | Haber | Debe |
4. Capital Social | Acreedor | Haber | Debe |
5. Suministros de oficina | Deudor | Debe | Haber |
6. Efectivo | Deudor | Debe | Haber |
7. Depreciación acumulada | Acreedor | Haber | Debe |
8. Gastos por servicios públicos | Deudor | Debe | Haber |
9. Ingresos por servicios no devengados | Acreedor | Haber | Debe |
10. Inversiones transitorias | Deudor | Debe | Haber |
...