ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Basica


Enviado por   •  11 de Julio de 2013  •  1.861 Palabras (8 Páginas)  •  283 Visitas

Página 1 de 8

Introducción

La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastos generales, entre otros de manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa.

El objetivo de la contabilidad es proporcionar información a los dueños y socios de un negocio sobre lo que se deba y se tiene. Se puede dividir en objetivo administrativo y financiero. Al final de este trabajo podremos manejar los conceptos básicos como los tipos de cuentas y sus definiciones, las fases del ciclo de operaciones contables, tipos de libros, ajustes, etc, para mejor entendimiento de lo que se cubre en clase que es una introducción al maravilloso mundo de la contabilidad.

Contabilidad

Definiciones:

“La contabilidad es una ciencia económica que orienta a los sujetos económicos para que estos coordinen y estructuren en libros y registros adecuados la composición cuantitativa y cualitativa de su patrimonio así como las operaciones que modifican, amplían o reducen su patrimonio”.

“La contabilidad es el arte de registrar, clasificar y resumir en forma significativa y en términos monetarios, las operaciones y los hechos que son cuando menos de carácter financiero, así como el de interpretar sus resultados”

“Es la técnica mediante la cual se registra, clasifica, resume y presenta la información cuantitativa, expresada en unidades monetarias de las operaciones realizadas y loe eventos económicos identificables y cuantificables que afectan a la entidad; para que puedan tomarse decisiones, con base en su análisis e interpretación”.

Los objetivos de la contabilidad son:

Informar de la situación de la empresa en su aspecto económico financiero (fundamentalmente el inventario y los balances)

Informar de los resultados obtenidos en cada ejercicio económico (normalmente un año)

Informar de las causas de dicho resultado.

ElPatrimoniode una empresa particular o colectiva está compuesto por los bienes, derechos y obligaciones que constituyen los medios económicos y financieros a través de los cuales la empresa cumple sus objetivos.

Ejemplo: Bienes: vehículos, mobiliario, local, ordenadores, material de oficina.

Derechos: dinero a deber por los clientes o deudores, hacienda deudora

Obligaciones: dinero a deber a los proveedores o acreedores, hacienda acreedora.

Lascuentas contables.Una cuenta es un concepto abstracto que representa una serie de valores o elementos patrimoniales de las mismas características, por ejemplo; las sillas, mesas, estanterías, máquinas de escribir, ficheros... todos estos elementos patrimoniales se agrupan en la cuenta de “Mobiliario”. La cuenta servirá de instrumento contable para reflejar la situación inicial y las variaciones que posteriormente ocurran en cada elemento patrimonial.

El balance de situaciónrepresenta el patrimonio de la empresa en un momento concreto.

En un balance el patrimonio neto va incorporado en el pasivo, teniendo así dos clases de pasivo u obligaciones.

La que la empresa debe a terceros por compras aplazadas o por préstamos recibidos que se denomina pasivo exigible.

La que la empresa debe al propietario de la empresa por los recursos que estos han puesto a disposición de la misma, bien sea por su aportación de dinero (capital) o por los beneficios de la empresa que el propietario no retira de la misma. Lo que denomina pasivo no exigible o recursos propios.

Activo

Pasivo

Bienes + Derechos

Obligaciones con terceros o exigibles

Obligaciones con empresas o no exigibles

Estructura económica

Inversión

Aplicaciones de fondos

Estructura financiera

Financiación

Origen de fondos

Un inventario es una relación detallada de los elementos patrimoniales de una empresa, tanto los bienes, derechos y obligaciones que componen el patrimonio. Se detallarán unidades, kilos, litros, metros... y también las facturas, las letras, los contratos... que dan a la empresa algún derecho u obligación. También la valoración de cada elemento incluso con su precio unitario. Existen dos clases de inventarios: general (incluye todo el patrimonio) y parcial (incluye una parte del patrimonio, habitualmente el de mercaderías, el de caja, el de deudas...). Es obligatorio hacer un inventario general al final del año para todas las empresas que llevan contabilidad (mediana y grande). Este inventario sirve para comprobar y corregir los datos contables que estarán en un balance.

TEORIA DE LAS CUENTAS

Las cuentas se van a representar esquemáticamente a través de T que determinan dos regiones izquierda-debe derecha-haber centro-título de la cuenta.

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

CUENTAS DE ACTIVO.

I. CAJA: Va a representar el dinero en moneda nacional existente en las cajas de la empresa Disponible.

II. BANCOS: Representa el dinero en moneda nacional que la empresa tiene depositado en cada momento en una o más cuentas corrientes abiertas en entidades financieras. Disponible.

III. CLIENTES: Recoge los derechos de cobro de los que la empresa es titular derivados de operaciones propias del tráfico habitual de la misma como puede ser la venta de mercaderías, prestación de servicios etc. Realizable.

IV. CLIENTES, EFECTOS COMERCIALES A COBRAR: Representa los mismos créditos de la cuenta anterior, pero formalizados en efectos de giro aceptados por el cliente. Realizable.

V. MERCADERÍA: Representa esta cuenta las mercaderías que son propiedad de la empresa se va a tratar de bienes o productos destinados a la venta sin ningún tipo de transformaciones. Existencias.

VI. CONSTRUCCIONES: Esta cuenta incluya el valor de las construcciones propiedad de la empresa con independencia del destino que se les da a estos. Inmovilizado.

VII. ELEMENTOS DE TRANSPORTE: Incluye los vehículos propiedad de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (13 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com