Contabilidad V
Enviado por andreshnio20 • 30 de Septiembre de 2019 • Examen • 973 Palabras (4 Páginas) • 78 Visitas
[pic 1]
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Facultad de Administración, Gerencial y Contaduría
Contabilidad V
Examen
Alumno:
Andrés Algarín CI 25.770.020
Caracas, Septiembre del 2018
Para cada una de las siguientes proposiciones, coloque V (verdadero) o F (falso), según corresponda (3 pto. c/u)
1.- Un sistema de producción en serie cuenta con muchos modelos de producto y lotes de producción pequeños. Verdadero
2.- Se recomienda utilizar un sistema de costeo por órdenes de trabajo para los sistemas de producción intermitente. Verdadero
3.- La producción a gran escala surgió en una época previa a la revolución industrial. Falso
4.- La producción especializada y mecanizada, dio lugar a la utilización de los sistemas de costos por órdenes específicas. Falso
5.- La estructura de costos en un sistema de costo por procesos, tiene su base en la determinación de los productos terminados. Falso
6.- La integración de los costos es una característica fundamental del sistema de costos por procesos. Verdadero
7.- La aplicación de la contabilidad financiera depende la información que proviene de los costos cargados en los productos terminados. Verdadero
8.- Los costos cargados en los diferentes departamentos se van acumulando, hasta formar la estructura de costos del producto terminado. Verdadero
9.- Para la industria de las computadoras, es recomendable la utilización del sistema por órdenes específicas. Falso
10.- En el sistema de costos por procesos, la información contable se centra en los departamentos de producción. Verdadero
11.- Se requiere presentar resúmenes semanales de trabajo, con sus respectivas boletas, en un sistema de costos por procesos. Falso
12.- El registro de los gastos generales de fabricación es diferente dependiendo del sistema de costos utilizado. Verdadero
13.- En el sistema de costos por órdenes de trabajo, lo importante es conocer el costo promedio de las unidades fabricadas en el período. Falso
14.- Cuando un producto se fabrica según las exigencias de un cliente, el sistema de costos por procesos es el que se debe utilizar. Falso
15.- La ruta que sigue un producto hasta su terminación, en un sistema de costos por procesos puede ser secuencial, paralela o selectiva. Verdadero
16.- Los materiales directos sólo se agregan al primer departamento de procesamiento. Falso
17.- La acumulación de costos de materiales directos en un sistema por procesos, es más compleja que en un sistema por órdenes de trabajo. Falso
18.- En el sistema de costos por procesos, si un trabajador labora en un departamento determinado, su salario bruto se cargará sólo a ese departamento. Verdadero
19.- El informe del costo de producción es un análisis del centro de costos para un período determinado. Verdadero
20.- La producción equivalente es igual a las unidades totales terminadas. Verdadero
21.- El costo unitario equivalente se define como el cociente entre los costos agregados durante el período y las unidades equivalentes. Verdadero
22. – El inventario inicial de trabajo en proceso del último período, se convierte en el inventario final en proceso del período actual. Falso
23.- En el método de costeo PEPS, se genera un costo unitario único para las unidades terminadas. Falso
24.- En el método del promedio ponderado, el costo del inventario final de trabajo, se trata como si fuera un costo corriente del período. Falso
...