Contabilidad Variada
Enviado por Hugocaradepamper • 24 de Agosto de 2014 • 496 Palabras (2 Páginas) • 234 Visitas
MENCIONE LOS LIBROS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD:
-Libro Diario
-Libro Mayor
-Registro de Acta
-Libro de Balances
-Libro de Banco
-Libro de caja
-Libro de inventarios
-Libro Fiscal
-Auxiliares de mayor
CUALES SON LOS ARTÍCULOS QUE ESTABLECEN LOS LIBROS QUE DEBEMOS UTILIZAR EN NUESTROS PAÍS:
-El artículo 55, 56,57 y 58 del Código de Comercio.
-El inciso 3, artículo 44 del Código de Comercio.
-La Ley 16.060.
-El Decreto 540/91, en su art. 5.
A QUE NOS REFERIMOS CON EL LIBRO DE DIARIO:
El Libro Diario o Libro Jornal es un libro contable donde se recogen, día a día, los hechos económicos de una empresa. La anotación de un hecho económico en el Libro Diario se llama asiento; es decir en él se registran todas las transacciones realizadas por una empresa.
QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 81 DEL CÓDIGO DE COMERCIO DE NUESTRA REPÚBLICA:
Que tutela los derechos de los usuarios de las tarjetas de crédito y otras tarjetas de financiamiento.
MENCIONE LAS PARTES DEL ASIENTO DEL DIARIO:
-Folio (Número de páginas)
-Fecha de operación
-Número de orden de la operación
-Folio del libro mayor, es decir, el número que la cuenta afectada tiene asignado en dicho libro
-Nombre de las cuentas que intervienen en el asiento así como una breve explicación del mismo.
-Una columna parcial para anotar los subtotales que se derivan del manejo de subcuentas.
-Importe de los cargos.
-Importe de los abonos.
QUE ES EL ASIENTO INICIAL Y CUALES SON SUS PARTES PARA CONFECCIONARLO:
El asiento de apertura, es el primer asiento que se hace en contabilidad y se realiza al iniciarse la actividad o al inicio de un ejercicio contable.
En nuestro caso vamos a iniciar la actividad con lo que realizaremos un asiento de apertura de forma manual.
Cuando vamos a iniciar la actividad contamos con un dinero en las 3 cuentas que utilizamos en el ejemplo que son Caja, Banco y PayPal en las que su saldo es 50€, 100€ y 25€ respectivamente. El total seria 175€, que denominaremos capital que aportamos al aviario para iniciar la actividad. Normalmente a este dinero se le llama “Capital Social”. El capital social puede estar compuesto por dinero aportado por nosotros, préstamos y materiales que aportamos como pueden ser jaulas, pájaros etc. Aquí para no complicarnos la vida, como capital social vamos a usar el dinero con el que contamos actualmente y nos llevaremos los pájaros al inventario.
A QUE NOS REFERIMOS CON LA PARTE DÉBITO Y PARTE CRÉDITO DEL ASIENTO DE DIARIO:
Para seguir correctamente las finanzas, las pequeñas empresas deben utilizar un sistema de contabilidad. Una de las herramientas más importantes
...