ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad Xp


Enviado por   •  5 de Agosto de 2013  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  281 Visitas

Página 1 de 2

1. Bienes económicos. Defina.

Son aquellos que tienen la característica de ser escasos, por lo cual se les asignará un valor pecuniario. Pueden ser de carácter material o inmaterial pero con valor económico, ya que surge que no siempre son susceptibles de ser valuados monetariamente.

2. Ecuación contable. ¿Qué elementos la componen?

El activo, el pasivo y el capitalà A= P + PN o Cap

3. ¿En que momento estamos ante la ecuación contable estática?

Conocido también como igualdad contable básica, es aquella que se presenta en al inicio de la vida económica del ente, así como también cada vez que el ente deba demostrar su situación al momento determinado (presentación de balances) Permite mostrar que las fuentes de financiación están aplicadas a los recursos con que cuenta el ente para desarrollar sus actividades. (Fotografía económica del ente en el momento determinado)

4. ¿Cuándo la ecuación se transforma en dinámica?

La ecuación se transforma en dinámica en el instante inmediato en que el ente comienza a funcionar, empiezan a generar situaciones para las cuales el ente obtiene resultados, aun sin haber empezado a producción. Un claro ejemplo es indicar si un ente alquila una propiedad, este precio lo estará pagando por el uso a partir de la firma del correspondiente contrato, independientemente de que haya empezado a producir o no, o de que haya pagado o no. (Filmación de cada uno de los hechos que producen resultados, positivos o negativos)

5. Fuentes de financiación. Clasifique.

Para que una organización inicie y desarrolle su actividad debe acceder a la financiación de su trabajo, ya que solo podrán realizar su actividad a través de la obtención de un capital de trabajo. Entonces: Las fuentes de financiación son aquellas que permiten al ente obtener dinero que deberá reintegrar según corresponda. Se pueden clasificar en:

*Fuentes ajenas: Conjunto de obligaciones ciertas determinadas o determinables, que contrae la organización con terceros (proveedores, Estado,..); se las conoce como PASIVOS.

*Fuentes propias:Las organizaciones tienen como primer y principal fuente de financiación el aporte de los socios, que por otra parte es la menos exigible de las fuentes, y que contablemente se las conoce como CAPITAL. Algunos autores lo denominan como un PASIVO propio del ente, debido a que es una deuda que la organización tiene con sus propietarios.

Los PASIVOS deben ordenarse en forma decreciente según su exigibilidad, es decir, desde el más exigible hasta el menos exigible.

6. Recursos. Defina y clasifique. De ejemplos.

La financiación le permite al ente obtener recursos. Entonces, podemos decir que, son el conjunto de bienes propios o aquellos necesarios para su

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com