Contabilidad y Administración Financiera
Enviado por Melissa Gonzalez • 31 de Octubre de 2023 • Tarea • 7.454 Palabras (30 Páginas) • 64 Visitas
[pic 1] Maestría Reporte
Nombre Melissa Gonzalez Flores | Matrícula: 3106980 |
Nombre del curso: Contabilidad y Administración Financiera | Nombre del profesor: Gilberto Rebolledo Iglesias |
Número de equipo Equipo 1 | Actividad: Evidencia 1 |
Fecha: 22 de octubre de 2023 | |
Bibliografía: Expansión (2022) Bimbo invertirá alrededor de 750 mdd a proyectos en México durante 2022. México Recuperado en https://expansion.mx/empresas/2022/02/23/bimbo-invertira-alrededor-de-750-mdd-a-proyectos-en-mexico-durante-2022. Fecha de consulta 20 de Octubre 2023 Grupo Bimbo (2023) Nuestros compromisos para el 2030. Recuperado en https://www.grupobimbo.com/sustentabilidad/para-ti. Fecha de consulta 21 de octubre 2023 Grupo Bimbo, S.A.B. De C.V. (BIMBOA). Investing.com (2023) Fusion Media Ltd.México. Recuperado en https://mx.investing.com/equities/bimbo-a-income-statement. Fecha de consulta 21 de octubre de 2023 Mendoza, R.C y Ortiz T. O. (2018) Contabilidad financiera para contaduría y administración . Barranquilla Colombia: Universidad del Norte, Perfil Grupo Bimbo. Grupo BMV(2022) Mexico DF. Recuperado de https://www.bmv.com.mx/ Fecha de Consulta 19 de octubre 2023 Velásquez, Mariángela. (2022) 5 decisiones estratégicas que mantienen a la gigante mexicana Bimbo como líder del mercado del pan. Yahoo Finance. Recuperado en https://es-us.finanzas.yahoo.com/fotos/bimbo-decisiones-estrategicas-gigante-mexicana-lider-122955808/. Fecha de consulta 21 de octubre de 2023 |
Objetivo:
Hacer una evaluación acerca del desempeño financiero de una empresa, en base a sus estados financieros y literatura consultada y poniendo en practica los conocimientos adquiridos en clase
Procedimiento
Por equipo se seleccionó una empresa que cotizará en la bolsa mexicana de valores para buscar su balance general y estado de resultados
Posteriormente se realizó una investigación acerca del giro de la empresa, su actividad principal y datos generales, decisiones estratégicas de inversión, financiamiento y de operación que hayan realizado en los últimos dos años, así como de su consejo administrativo.
Además, se consultó en fuentes bibliográficas acerca de las 16 razones financieras principales, y por último se llegó a una conclusión acerca de la salud financiera de la empresa conforme a la literatura consultada hasta este momento.
Introducción
La salud financiera es un elemento clave en el desarrollo de una empresa, una buena
salud financiera constituye la base para que cualquier empresa perdure a lo largo del
tiempo, una mala gestión financiera genera endeudamiento excesivo, gastos e
inversiones que no aportan ningún valor, la gestión financiera eficiente significa tomar
buenas decisiones, orientadas a convertir los recursos disponibles en recursos
productivos, rentables y generadores de valor, permitiendo al mismo tiempo el despliegue de los objetivos estratégicos de la empresa
Según lo mencionado por Mendoza y Ortiz (2018) La información contable financiera de una empresa, debidamente analizada e interpretada, es la base para que los administradores puedan tomar buenas decisiones. La incorporación a los estados financieros de las normas o principios de contabilidad suministran las bases necesarias para que se pueda analizar e interpretar la información financiera y se pueda formular un diagnóstico financiero de una empresa. A través del análisis e interpretación de la información financiera se estudia lo que dicen o tratan de decir los estados financieros, en procura de mantener o mejorar la salud financiera de una empresa.
La información contable o financiera, por sí sola, es de poca utilidad si no se interpreta y comprende, y es de aquí de donde surge la necesidad del análisis financiero. Cada componente de los estados financieros tiene un significado y efecto en la estructura financiera de la empresa, por lo tanto, se hace necesario identificar y, en lo posible, cuantificar cómo se afecta la estructura financiera. El conocimiento de la situación financiera de la empresa es sumamente importante para poder adoptar estrategias encaminadas a solucionar los problemas o para aprovechar las fortalezas que presente la empresa. Sin el análisis no es posible hacer un diagnóstico financiero de la organización, y sin ese diagnóstico se carecerá de una guía que señale los cursos de acción que debe seguir esta para proyectarse al futuro. Gran parte de los problemas económicos de una empresa se pueden anticipar interpretando la información financiera, ya que esta refleja las situaciones positivas o negativas que se presentan, en la medida en que van acaeciendo los hechos económicos.
De lo anterior se deriva la importancia que tiene una herramienta como el análisis financiero para hacer que la información contable cumpla con uno de sus objetivos fundamentales, que es servir como base para la toma de decisiones gerenciales.
Por lo tanto, en el siguiente trabajo se pretenderá dar un análisis acerca del desempeño financiero de la empresa panificadora Grupo Bimbo S.A de C.V, investigando sus principales datos financieros y con ello poder dar una conclusión breve acerca de su salud financiera.
Resultados
BALANCE GENERAL
Tabla 1. Balance General Grupo Bimbo Anual
Periodo que termina: | 2022 31/12 | 2021 31/12 | 2020 31/12 | 2019 31/12 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos corrientes | 63470 | 53411 | 50603 | 44197 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total activo | 347764 | 337640 | 307651 | 279081 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total pasivos corrientes | 89734 | 80760 | 61265 | 54620 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total pasivo | 220162 | 236034 | 219640 | 205345 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | 127602 | 101606 | 88011 | 73736 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total Pasivo y Capital Contable | 347764 | 337640 | 307651 | 279081 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de Acciones Comunes en circulación | - | 4475.07 | 4520.34 | 4626 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Total de Acciones preferidas en circulación | - | - | - | - |
* En millones de MXN (excepto para los elementos por acción)
...