ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad


Enviado por   •  2 de Junio de 2015  •  1.017 Palabras (5 Páginas)  •  128 Visitas

Página 1 de 5

I PARTE – SISTEMAS DE INFORMACIÓN

INTRODUCCIÓN

Se ha insistido permanentemente en los profundos y dramáticos cambios que se han producido y que continúan en forma creciente, generados básicamente, por el avance de la ciencia y la tecnología.

El desarrollo espectacular del transporte y las comunicaciones en los últimos años, ha facilitado las transacciones internacionales y ha dado como resultado, el auge de los mercados internacionales de bienes, de servicios y financieros.

Si bien es cierto que la apertura de fronteras unida al acceso de moderna tecnología, ha otorgado nuevas oportunidades a los países, no es menos cierto que el medio se ha vuelto enormemente competitivo, turbulento y de una complejidad creciente. Para acceder a nuevos mercados potenciales, es preciso salvar las estrictas normas de calidad, cuotas y otras formas de protección que establecen los países en favor de su producción interna. Paralelamente con ello, se requiere disponer de mayor información, la cual se ha transformado en un bien altamente necesario y tecnologizado.

El directivo de hoy no puede enfrentar con éxito las complejas situaciones del mundo moderno, si no dispone de una base objetiva y eficiente de información. Consecuentemente, el ejecutivo se ha hecho cada vez más dependiente de los Sistemas de Información los que debieran proporcionar los elementos de juicio requeridos por la empresa en el proceso decisional.

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN

El concepto de sistema lleva implícito las ideas de armonía, integración, partes o elementos que lo conforman. Un sistema supone un todo que por sí mismo tiene sentido y que está compuesto de un conjunto de elementos ordenados según sea el objetivo que deba cumplir. Todos los sistemas obedecen a iguales principios tanto de estructura como de funcionamiento; difieren en el número, grado en que están presentes, el orden de los elementos que lo conforman y en las materias que procesan, convierten o transforman.

Lo anterior al ser aplicable a cualquier sistema lo es también al sistema de información. El sistema de información cumple en la empresa una función vital; proporcionar los elementos de juicio requeridos por los diferentes niveles de la organización para apoyar el proceso decisional. Las partes que lo forman están representadas por los flujos informativos que coexisten en la empresa

Un sistema de información implica un estudio cuidadoso de una serie de elementos tales como presupuestos, costos, datos estadísticos y otro conjunto de información necesarios según las características de la organización; además del apoyo de sistemas computacionales que coayuden a que la información proporcionada tenga un grado de exactitud y oportunidad, compatible con la finalidad que debe cumplir.

- 1 -

Asimismo, un sistema eficiente de información debe tener datos cualitativos y cuantitativamente adecuados a los requerimientos planteados: el sistema no debe caer en ninguno de los extremos: demasiados datos que lleven a información innecesaria o lo contrario, déficit de información que conduzca a bases inapropiadas para la toma de decisiones.

El sistema de información se ha analizado bajo diferentes enfoques. No obstante, cualquiera sea el criterio de estudio siempre incluye un flujo informativo: la contabilidad, considerada como el más importante – evaluado en términos de la cantidad de información suministrada – el más antiguo y generalmente, el mejor estructurado.

A pesar de que los diversos sistemas difieren bastante en la naturaleza y tipo de entradas, salidas y transformaciones, es posible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com