ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contabilidad.el análisis de viabilidad,


Enviado por   •  4 de Noviembre de 2015  •  Documentos de Investigación  •  8.698 Palabras (35 Páginas)  •  179 Visitas

Página 1 de 35

Índice:

Índice……………………………………………………………………………pág 1.

Índice de gráficos………………………………………………………………pág 2.

Introducción…………………………………………………………………….pág 3.

Desarrollo……………………………………………………………………….pág.4

Conclusión………………………………………………………………………pág. 35

Anexos…………………………………………………………………………..pág. 36

Bibliografía………………………………………………………………………pág. 48

Índice de gráficos:

Organigrama………………………………………………………….....pág. 9.

Imagen ilustrativa “Análisis de mercado”…………………………….pág. 14.

Gráficas de las encuestas realizadas………………………………...pág 40.

Fotografías de nuestros productos……………………………………pág. 42.

Introducción:

Nuestro objetivo es realizar una empresa juvenil con el fin de aprender a administrarla, y cómo esta se relaciona con su entorno geográfico así como las personas que viven en él.

Para realizar este proyecto debemos tener en cuenta el análisis de viabilidad, el cual es el estudio que intenta predecir el éxito o fracaso de un proyecto.

Para realizar este estudio debemos tener en cuenta el entorno y el mercado; es decir la parte geográfica en donde se va a situar la empresa. Desde el punto de vista económico debemos tener en cuenta las necesidades y también la escasez.

Cada empresa debe tener visión y misión, como tendrá la nuestra. La visión indica dónde la empresa quiere llegar, en nuestro caso queremos que nuestros productos alcancen a todas las personas, de todas las clases sociales, por lo cual podemos hacer planes especiales para los status más bajos.

La misión es lo que le da sentido a las acciones que se realizan en cada empresa. Nuestra misión es brindarle la mayor satisfacción a las personas con nuestros dulces.

La empresa que elegimos, se llamará "Capucakes", y su finalidad no es obtener ganancias. Utiliza los recursos como medio necesario para atender a nuestras finalidades específicas, es decir no obtener ganancias de las ventas efectuadas. Está destinada a satisfacer las necesidades gastronómicas que se encuentran en nuestro barrio Capurro. También tendrá en cuenta el lugar donde vivimos, el poder adquisitivo que tienen sus habitantes, relacionando sus necesidades, gustos o preferencias con lo que están dispuestos a demandar por el producto destinado.

Para que nuestro proyecto tenga éxito, tendremos una planificación rígida, basándonos en metas cortas para que su cumplimiento no sea lejano. Desde mantener una organización especifica en esta, dirección hacia sus empleados para que todos sigan el mismo orden, control de sus acciones para que los objetivos se cumplan tal cual fueron dirigidos y por ultimo coordinación tanto material como humana para que todos estos recursos se mantengan en plena armonía.

Nuestra empresa gastronómica no será clásica, ya que Capucakes tendrá como grandes innovaciones, brindar trabajo a las personas del barrio, y además innovaciones en nuestros productos, las cuales podrá degustar en el momento.

Desarrollo:

Nuestra empresa, "Capucakes" es una organización que nace con el propósito de satisfacer necesidades sociales y se dedica a las actividades de índole económica.

Como empresa, debemos cumplir con determinadas metas que nos ayuden a cumplir nuestros objetivos. El cumplimiento de los objetivos y metas es el elemento fundamental que justificará nuestra existencia y nuestra razón de ser.

Planeamos dirigir nuestra empresa a todas las clases sociales que habitan en Capurro. Pero tenemos un plan estratégico para las personas de la clase con menos poder adquisitivo. El mismo consiste en darles empleo en nuestra empresa para que puedan crecer en el ámbito laboral, es una gran oportunidad para que puedan tener una experiencia laboral. Podrán contar con la enseñanza necesaria para poder elaborar los productos de la empresa.

Para que estas personas puedan ingresar a trabajar en nuestra empresa, deben cumplir ciertos requisitos: ser mayor de 16 años, haber terminado la escuela primaria y sobretodo, que tengan interés en aprender un oficio y que se comprometan con la organización. Las personas menores de 18 años de edad, deberán tener el permiso de sus padres o de algún tutor que se haga responsable del mismo. Las personas seleccionadas, aprenderán a cocinar nuestros productos, a cómo organizarse dentro de una empresa y a administrarse en el ámbito laboral.    

Plan de negocios de la empresa: el plan de negocios es un documento que sirve de guía, donde se reúne toda la información necesaria para evaluar un negocio y lineamientos generales para su puesta en marcha. Para la creación de nuestra empresa, y para que la misma tenga éxito es necesario contar con ciertos factores: Personal, Contexto, Riesgos y Recompensas. El Personal debe estar capacitado para las diferentes áreas de la empresa, la Oportunidad es la actividad misma, donde debemos plantearnos ciertas cuestiones como: ¿Qué ofrece la empresa?, ¿A quién?, ¿Qué aspira para el futuro?, ¿Quiénes son sus competidores?, ¿Cuáles son sus aspectos económicos?. En el Contexto, influyen las tareas de intereses, inflación, etc., que provocan cambios que el empresario no puede prever (marco económico y regulatorio).

El Riesgo es todo lo que pone en peligro el patrimonio de la empresa y las Recompensas es lo adquirido en lo económico y social, está constituida por una suma de dinero.

El personal de nuestra empresa “Capucakes” debe estar capacitado para poder elaborar los productos que la misma realiza. Para esto, las personas que quieran ingresar a trabajar y formar parte de nuestro personal, deberán cumplir con ciertos requisitos, los mismos estarán establecidos en la empresa cuando esta empiece a funcionar. Luego de leer los requisitos, las personas interesadas en el trabajo, deberán presentar un Curriculum Vitae. La herramienta indispensable para encontrar un buen trabajo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (346 Kb) docx (270 Kb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com