Contrato De Arrendamiento
Enviado por lina1492 • 31 de Marzo de 2015 • 837 Palabras (4 Páginas) • 194 Visitas
CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA
NOTA: El arrendamiento de vivienda, entendiendo por tal el que recae sobre una edificación habitable cuyo destino primordial es satisfacer la necesidad permanente de vivienda del arrendatario, se rige con carácter imperativo por lo dispuesto en los Títulos I, II (excepto en caso de viviendas suntuarias) y IV de la LAU; en su defecto por la voluntad de las partes y supletoriamente por el Código Civil. Son nulas las estipulaciones contractuales que modifiquen en perjuicio del arrendatario.
En sibate, 26 de agosto de 2010
REUNIDOS
DE UNA PARTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx mayor de edad, con domicilio en Sibaté identificado con cedula de ciudadanía nº xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DE OTRA PARTE: xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx mayor de edad, con domicilio en Sibaté identificado con cedula de ciudadanía nº xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Compareciendo ambas partes en su propio nombre y derecho y reconociéndose mutuamente la capacidad suficiente para otorgar el presente contrato,
EXPONEN
I.- Que xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx en adelante “el arrendador” es propietario de la siguiente vivienda, ubicada xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx Cundinamarca
II.- Que xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx en adelante “el arrendatario”, está interesado en el arrendamiento de dicha vivienda para que constituya su domicilio temporal.
III.- Que las partes convienen en celebrar el presente contrato de arrendamiento de vivienda, que se regirá por la Ley 29/1994 y las siguientes.
ESTIPULACIONES
PRIMERA.- La vivienda objeto del presente contrato se dedicará a satisfacer la necesidad temporal de vivienda del arrendatario y, en su caso, sus familiares directos.
SEGUNDA- La vivienda se entrega con las siguientes características:
• Piso en cemento
• Patio de ropas incluido lavadero
• sin vidrios en ventanas en ( una habitación, sala comedor, cocina y baño)
• Techo cielo raso en madera en que se encuentra (sala comedor, dos habitaciones y baño)
• Sin bombillos
• sin ducha eléctrica
• servicio de teléfono
TERCERA.- El tiempo de duración de este contrato es de cuatro meses (4) desde el veintiséis (26) de agosto hasta el veintiséis (26) de diciembre de 2010.
Pactándose un plazo de duración inferior a un año, llegado el día del vencimiento del contrato, éste se prorrogará por plazos mensuales hasta alcanzar una duración mínima de un año salvo que la arrendatario manifieste a el arrendador con al menos treinta días de antelación a la fecha de terminación del contrato o de cualquiera de sus prórrogas, su voluntad de no renovarlo.
Si, llegada la fecha de vencimiento del contrato una vez transcurridos como mínimo dos meses de duración del mismo, ninguna de las partes hubiese notificado
...