Contrato
Enviado por juanguasca • 12 de Mayo de 2014 • Informe • 2.800 Palabras (12 Páginas) • 210 Visitas
Entre los suscritos a saber xxxxxxxxxxxx, identificado con la Cédula de Ciudadanía No.xxxxxxxxx de xxxxxxxxo, en calidad de Gerente y obrando en nombre y representación legal delxxxxxxxx, debidamente facultado para contratar de conformidad con lo establecido en el Acuerdo No 001 del 26 de Enero de 2009 (ESTATUTO INTERNO DE CONTRATACION DEL HOSPITAL), quien en adelante se llamará EL CONTRATANTE, y de otra parte xxxxxxxxxx, RL. xxxxxxxxxxxxxxx, CCNo.xxxxxxxxxxxxxxquien en adelante y para todos los efectos se denominara EL CONTRATISTA, hemos acordado celebrar el presente contrato de suministro, previa las siguientes consideraciones:
a) Que mediante oficio del 16 de mayo de 2013, el supervisor técnico administrativo señor Héctor Mogollón Rojas, informa sobre la necesidad de adquirir DETERGENTES para el área de lavandería del Hospital.
b) Que existe documento del 16 de mayo de 2013, presentado por el señor Héctor Mogollón Rojas, donde allega estudio de oportunidad para la adquisición de detergentes para el HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO.
c) Que existe disponibilidad presupuestal No. 673 del 16 de mayo de 2013 por $141’542.700 pesos.
d) Que el día 20 de mayo de 2013, el HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO fijó los términos de referencia.
e) Que el día 20 de mayo de 2013 se hicieron invitaciones a COMERCIALIZADORA ALIDESLLANO S.A.S, TECFRIG SAS y COASERV LTDA.
f) Que TECFRIG SAS manifiesta que por motivos personales no presentan oferta.
g) Que el 23 de MAYO de 2013, se allegó propuesta por parte de los demás oferentes.
h) Que el Comité de Compras 011 del 20 de junio de 2013 del Hospital Departamental de Villavicencio E.S.E., Proceso 20-05-2013, para el suministro de detergentes liquidos en cuantía de $141.542.700,oo, CIENTO CUARENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL SETECIENTOS PESOS.. se adjudique: COMERCIALIZADORA ALIDESLLANO S.A.S, por tener la oferta más favorable al hospital.
i) Que mediante Resolución No 0430 del 28 de junio de 2013, se adjudicó el contrato a COMERCIALIZADORA ALIDESLLANO S.A.S. el contrato para el suministro de detergentes para la unidad de lavandería del hospital departamental de Villavicencio.
j) Que el presente contrato se rige por el Acuerdo No. 001 de 2009, Acuerdo No. 011 de octubre de 2009, por las disposiciones comerciales y civiles pertinentes y en especial por las siguiente cláusulas:
CLAUSULA PRIMERA. OBJETO: SUMINISTRO DETERGENTES PARA LA UNIDAD DE LAVANDERÍA DEL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE VILLAVICENCIO. CLAUSULA SEGUNDA. ENTREGAS PARCIALES Y CARACTERISTICAS: Los elementos de aseo deberán ser entregados en el ALMACEN del Hospital Departamental de Villavicencio dentro de las 24 horas siguientes a la correspondiente solicitud escrita por parte del Supervisor y con las siguientes características:
PRODUCTO PESO V/R X GALON IVA VALOR
DETERGENTE LIQUIDO PARA LAVAR ROPA 5 galones
( 20 litros) 135.517 21.682 157.199
SUAVIZANTE ACONDICIONADOR DE PRENDAS 5 galones
(20 litros) 122.672
19.627 142.299
BLANQUEADOR OXIGENANDO 5 galones
(20 litros) 187.931 30.068 217.999
SECUESTRANTE DE SANGRE 5 galones
(20 litros) 161.206 25.792 186.998
PROPUESTA IVA INCLUIDO $141.542.700,oo
PARAGRAFO: También podrá solicitarsen otros elementos o detergentes previa autorización del Gerente y solicitud del Supervisor, siempre que se alleguen cotizaciones y el precio de los mismos no superen los establecidos en el mercado.
CLASULA TERCERA. TERMINO DE EJECUCIÓN DEL CONTRATO: El plazo para la ejecución del objeto contratado será hasta agotar el monto presupuestal sin exceder el 31 de diciembre de 2013. CLASULA CUARTA. VIGENCIA DEL CONTRATO: El presente contrato tendrá como vigencia el término de ejecución y cuatro (4) meses más. CLASULA QUINTA. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: En desarrollo del objeto contratado el CONTRATISTA deberá: a. Entregar en las instalaciones del Hospital los elementos objeto del contrato, en las instalaciones del Hospital Departamental de Villavicencio con las especificaciones técnicas requeridas por el supervisor y dentro del tiempo requerido por el mismo. b) Los elementos que entregue el contratista deben ser de excelente calidad y cumplir con empaques resistentes a la contaminación, deterioro en traslados y almacenaje. c) Entregar los elementos con las especificaciones en español sobre las condiciones de almacenamiento, garantizando la calidad del detergente y su contenido. d) Realizar las devoluciones de mercancía cuando el contratante lo solicite como mínimo con tres meses de antelación a su fecha de vencimiento. e) Los precios unitarios deben indicarse en pesos colombianos y deberán cubrir todos los costos, directos e indirectos, que implique la entrega de los elementos y transporte, los sueldos del personal, los equipos, etc., para su entrega al HOSPITAL en el sitio establecido y todos los demás gastos inherentes al cumplimiento satisfactorio del contrato, inclusive los imprevistos, gastos de administración, impuestos, tasas y contribuciones legalmente a cargo del proveedor y sus utilidades. f) El contratista deberá adjuntar al contrato la acreditación de los pagos de los aportes de sus empleados a los sistemas de salud, riesgos profesionales, pensiones, y aportes a las cajas de compensación familiar, ICBF, y SENA, mediante certificación expedida por el revisor fiscal cuando este exista de acuerdo con los requerimientos de ley, o por el Representante legal cuando no se requiera revisor fiscal. g) Las facturas deberán indicar marca, cantidad, de cada producto e incluir el valor del IVA discriminado y el valor total. h) Entregar los elementos en un plazo no superior a 24 horas luego de haber sido solicitadas. i) Constituir las pólizas que se exijan. j) Las demás obligaciones que surjan en la ejecución del objeto del presente contrato, y/o que se encuentren establecidas en los términos de referencia y propuesta. CLASULA SEXTA. OBLIGACIONES DEL HOSPITAL: En cumplimiento del objeto del presente contrato, EL CONTRATANTE Hospital Departamental De Villavicencio-Empresa Social Del Estado, se comprometa a: A) Cancelar el valor pactado en el contrato en las condiciones establecidas en la cláusula de forma de pago, siempre y cuando el Supervisor certifique el cumplimiento del objeto contractual. B) Constituir la reserva Presupuestal que garantice el giro de los recursos del contrato. C) Supervisar el cumplimiento del objeto del contrato. D) Las demás que le sean inherentes. CLASULA SEPTIMA. VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: Para todos los efectos legales, el valor total del presente contrato es por la suma de CIENTO CUARENTA Y UN MILLONES QUINIENTOS CUARENTA Y DOS MIL SETECIENTOS PESOS. ($141.542.700,oo), los cuales serán cancelados de
...