Contratos Mercantiles
Enviado por Cat8709 • 28 de Marzo de 2015 • 980 Palabras (4 Páginas) • 210 Visitas
Actividad 4
Ficha técnica / Utilizar un formato para cada contrato.
Contratos Mercantiles
Nombre del Contrato y fundamento legal Contrato de Transporte Mercantil.
Cuando tenga por objeto mercaderías o cualesquiera efectos del comercio. Cuando siendo cualquiera su objeto, sea comerciante el porteador o se dedique habitualmente a verificar transportes para el público.
Nombre de los contratantes ( elementos personales) Porteador o transportista – Realiza el traslado
Cargador – ordena el traslado
Consignatario o destinatario – Recibe el bien
Rol especifico de cada contratante Porteador –Transportar los bultos que el cargador dio para un consignatario especifico.
Cargador –Es el contratan te del porteador para trasladar sus bultos.
Consignatario – Recibe los bultos que el portador le entrega de parte del cargador
Es contrato formal, consensual o puede celebrarse de ambas formas. Se puede celebrar de ambas formas.
Finalidad específica del contrato Artículo 583.- Los títulos legales del contrato entre el cargador y el porteador serán las cartas de porte, por cuyo contenido se decidirán las cuestiones que ocurran sobre su ejecución y cumplimiento, sin admitir más excepciones que la falsedad y error material de su redacción
Cita 2 obligaciones de cada contratante Porteador - Artículo 590, A recibir las mercancías en el tiempo y lugar convenidos, a entregar las mercancías al tenedor de la carta de porte o de la orden respectiva.
Cargador - Artículo 588, - A dar los documentos necesarios, así fiscales como municipales para el libre tránsito y pasaje de la carga, A entregar las mercancías en las condiciones, lugar y tiempo convenidos.
Consignatario - Artículo 595, A recibir las mercancías sin demora, A devolver la carta de porte, o a otorgar en su defecto el recibo.
Cita 2 derechos de cada contratante Porteador - Artículo 591, A recibir la mitad del porte convenido, si por negligencia o culpa del cargador no se verificare el viaje, A rescindir el contrato, si comenzado el viaje impidiere su continuación un acontecimiento de fuerza mayor.
Cargador - Artículo 589, A variar la consignación de las mercancías mientras estuvieren en camino, a variar, dentro de la ruta convenida, el lugar de la entrega de la carga, dando oportunamente al porteador la orden respectiva.
Consignatario - Artículo 596, A que los anticipos que haya hecho con motivo de la entrega de la carga, se le reintegren desde luego sin esperar a que se cubran con su precio, A que mientras sea tenedor de la carta de porte expedida a su favor, se le entreguen las mercancías, cualesquiera que sean las órdenes que en contrario diere el cargador con posterioridad.
Deben existir garantías en su celebración (contratos de garantía anexos) en caso afirmativo cuáles? Artículo 590 - en general, a cubrir al cargador o consignatario los daños y perjuicios que resientan, ya por su culpa, ya porque no se dé cumplimiento al contrato relativo
Nombre del documento que compruebe su celebración. Artículo 581.- El portador de mercaderías o efectos deberá extender al cargador una carta de porte, de la que éste podrá pedir una copia. En dicha carta de porte
...