Contratos modales
Enviado por RENTELL • 11 de Mayo de 2023 • Trabajo • 507 Palabras (3 Páginas) • 56 Visitas
[pic 1]
CONTRATOS MODALES | ||||
Tipos | Sub Divisiones o tipos. | Concepto | Duración | Ejemplo |
CONTRATOS TEMPORALES | CONTRATO POR INICIO O INCREMENTO ACTIVIDAD | Originado por el inicio de una nueva actividad empresarial, muchos se equivocan al pensar que el contrato tiene una duración de 3 años, porque realmente ese plazo le corresponde a la condición de la empresa y su capacidad de contratar bajo esa modalidad. | Duración máxima es de tres años. | Empresa se dedica a elaborar sillas para el hogar, ahora por la expansión de sus tiendas se dedicará a todo tipo de muebles que existe en una casa. |
CONTRATO POR NECESIDADES DE MERCADO | Originado para atender incrementos coyunturales de la producción originados por variaciones sustanciales de la demanda en el mercado, tiene un plazo de contratar de 5 años, en este contrato la imprevisibilidad del aumento de la demanda originada en el mercado. | Duración máxima es de cinco años. | Empresa de abastecimiento de oxigeno que tiene un incremento de demanda de estos balones por aumento de COVID 19. | |
CONTRATO POR RECONVERSIÓN EMPRESARIAL | Originado por la sustitución, ampliación o modificación de las actividades desarrolladas en la empresa, el tiempo de duración es alrededor de 2 años, muy pocas empresas manejan la realización un contrato de reconvención Laboral | Duración máxima es de dos años. | Empresa se dedica a comercializar Lápices, cuadernos crea el área de fabricación de Lápices, cuadernos y compra máquinas para Fabricarlos en mayor escala. | |
CONTRATOS ACCIDENTALES | CONTRATO OCASIONAL | Originado para atender necesidades transitorias distintas a la actividad habitual del centro de Trabajo, este contrato en el año dura 6 meses, son casos excepcionales donde lo que surge es una demanda imprevista que no se relaciona con la forma habitual del mercado. | Duración máxima es de seis meses al año. | Empresa de almacén de motos requiere de instalaciones Eléctricas de última generación para que la producción sea constante. |
CONTRATO DE SUPLENCIA | Originado con el objeto de sustituir a un trabajador estable de la empresa, cuyo vínculo se encuentre suspendido por una causa Justificada. | Duración máxima es la que resulte necesaria según las Circunstancias. | Empresa requiere suplir a la trabajadora con licencia por haberse accidentado en su casa. | |
CONTRATO DE EMERGENCIA | Originado para cubrir las necesidades promovidas por caso fortuito o fuerza mayor | Duración coincide con la duración de la emergencia. | Empresa afectada por una lluvia torrencial requiere personal para drenar el agua y ver el estado de la infraestructura donde se encuentran. | |
CONTRATOS PARA OBRA O SERVICIO | CONTRATO PARA OBRA DETERMINADA O SERVICIO ESPECÍFICO | Originado con objeto previamente establecido y de duración determinada. | Duración máxima es la que resulte necesaria. | Empresa dedicada a la construcción de puentes, contrata a un ingeniero para supervisar la construcción de un puente en Rioja. |
CONTRATO INTERMITENTE | Originado para cubrir las necesidades de las actividades de la empresa que por su naturaleza son permanentes pero discontinuas. | No tiene duración máxima. | Empresa de producción de filetes de pescado que restringe la pesca por veda establecida por Ministerio de la Producción. | |
CONTRATO DE TEMPORADA | Originado con el objeto de atender necesidades propias del giro de la empresa que se cumplen en determinadas épocas del año. | Su duración será el tiempo que dure la temporada. | Empresa de luces navideñas que incrementa venta de estas en Navidad en los días del mes de diciembre. . |
...