Contratos
Enviado por Yakito96 • 22 de Noviembre de 2014 • 241 Palabras (1 Páginas) • 129 Visitas
CONTRATO FORMAL.-
es el queda documentado, generalmente
en papel.
Los contratos formales son aquellos
donde hay mas de una variable (tu
vendes/yo compro) , por ejemplo la fecha
o forma de pago ... y requieren de la
intervencion de notarios (escribanos)
CONTRATO CONSESUAL.- COMPRAVENTA,
LOCACION, SOCIEDAD Y MANDATO
CONTRATO REAL.- al mutuo o préstamo
de consumo, al comodato o préstamo de
uso, al depósito, a la constitución del
contrato de garantía prendaria, y el de
anticresis.
CONTRATO NOMINADO.-
son los que tienen un nombre y una
reglamentación establecida por la ley: la
compraventa, la permuta, la sociedad, la
apuesta
CONTRATO DE TRACTO SUCESIVO.- Los
contratos de tracto sucesivo son los que
regulan una serie de entregas o
prestaciones periódicas que perviven
durante un tiempo prolongado. Dentro de
las operaciones de tracto sucesivo
podemos incluir aquellas en las que el
proveedor se obliga a entregar una
pluralidad de bienes, o prestar una serie
de servicios, de forma sucesiva y por
precio unitario, sin que la cuantía total se
defina con exactitud, por estar
subordinadas, las entregas o los servicios,
a las necesidades del cliente.
La compraventa puede ser de tracto
sucesivo cuando es en abonos., donación,
mutuo, permuta, cuando sus efectos se va
dando no de forma instantánea sino en
los días siguientes.
tambien pueden ser: Arrendamiento
Comodato
Porque surte sus efectos con el tiempo.
Por ejemplo también el contrato
mercantil de suscripción es de tracto
sucesivo, porque al momento pagas pero
los efectos se dan en los días siguientes
cuando te entregan las revistas, por
ejemplo.
CONTRATO INSTANTANEO.--Contratos
Instantáneos: son aquellos que se
cumplen en el mismo momento en que se
celebran, es decir, su cumplimiento se
lleva a cabo en un solo acto.
POR EJEMPLO, ES UN CONTRATO
INSTANTÁNEO LA COMPRAVENTA AL
CONTADO, LA PERMUTA
...