ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contratos


Enviado por   •  22 de Marzo de 2015  •  1.591 Palabras (7 Páginas)  •  166 Visitas

Página 1 de 7

Contrato de compraventa

Contrato por virtud del cual, una parte, llamada vendedor, se obliga a transmitir la propiedad de una cosa o de un derecho a otra, llamada comprador, mediante el pago de un precio cierto y en dinero.

Obligaciones del vendedor

1) Transferir al comprador la propiedad de la cosa o la titularidad del derecho.

2) Conservar y custodiar la cosa vendida, hasta su entrega.

3) Entregar la cosa vendida.

Obligaciones del comprador

1) Pagar el precio.

2) Pagar el 50% de los gastos de escritura y registro, salvo pacto en contrario.

3) Exigir la entrega del documento timbrado.

Contrato de permuta

Es un contrato traslativo de propiedad por el cual uno de los contratantes se obliga a transferir l propiedad de un bien al otro, quien a su vez se obliga a transferirle la propiedad de un bien en cambio mediante el cual se da una cosa por otra

Obligaciones de ambas partes

1) Transmitir la propiedad.

2) Custodiar la propiedad hasta el día de la entrega.

3) Entregar en tiempo, modo, y lugar.

Contrato de donación

Es un contrato en virtud del cual el donante se obliga a transferir al donatario, en forma gratuita, la propiedad de una parte o la totalidad de sus bienes presentes, pero debiendo reservarse los necesarios para su subsistencia.

Obligaciones del donante

1) Debe transmitir el dominio del bien donado; esta traslación de dominio puede estar sujeta a término o a condición, y según se trate de bienes ciertos y determinados o bienes en género.

2) Debe responder de la evicción, si se pacta expresamente pero dado su carácter gratuito, no debe devolver el precio , porque no existe, salvo el caso de la onerosa; pero es necesario un pacto expreso; luego debe fijarse por las partes o por peritos. No existe el problema de la agravación por mala fe.

3) Debe entregarse en el tiempo convenido; si no existe plazo se entrega después de la interpelación, en lugar y forma.

Obligaciones del donatario

1) La primera obligación es de gratitud, que tiene contenido positivo y negativo, positivo porque debe auxiliar al donador en caso de que este caiga en estado de pobreza, en proporción a lo recibido, y negativo, porque debe abstenerse de ejecutar actos en contra del donante, en su persona y bienes, así como en la relación con sus ascendientes, descendientes y cónyuge. La violación de este es motivo de revocación.

2) Pago de gravámenes, cargas o deudas que le hubiere impuesto el donante o que reporte la cosa donada con gravamen real o donación universal; en estos tres casos funciona como obligación propter rem, susceptible de abandono.

Contrato de arrendamiento

Aquél en virtud del cual una persona llamada arrendador, concede a otra, llamada arrendatario, el uso y goce de una cosa, en forma temporal, o sólo el uso, mediante pago de una renta (debe expresarse una cifra exacta), que es el precio y que debe ser cierto.

Obligaciones del arrendador

1) Transmitir al arrendatario el uso o goce temporal de una cosa.

2) Entrega de la cosa arrendada.

3) Conservar la cosa arrendada en el mismo estado que se recibió.

Obligaciones del arrendatario

1) Satisfacer el precio o renta, en la forma y términos convenidos.

2) Responder de los daños y perjuicios que cause por su CULPA, o por la de demás personas que habiten o visiten el bien.

3) A efectuar las reparaciones locativas.

Contrato de comodato

Contrato por el cual una de las partes llamada comodante, se obliga a conceder gratuitamente a otra, llamada comodatario, el uso de una cosa no fungible, mejor dicho, no consumible, y peste de obliga a restituirla individualmente.

Obligaciones del comodante

1) Concesión del uso gratuito de un bien no consumible y no fungible.

2) Responder a los vicios de la cosa; pero sólo subjetivamente, o sea, cuando el comodante los conocía y no los hizo del conocimiento del comodatario.

3) Reembolsar al comodatario de los gastos extraordinarios que haya tenido que efectuar para la conservación de la cosa y que fueren urgentes.

Obligaciones del comodatario

1) Conservar la cosa. Responde de la culpa y aun de la levísima en abstracto.

2) Efectuar los gastos de conservación de la cosa.

3) Usar de la cosa de la manera convenida.

Contrato de mandato

Contrato por el cual una persona, llamada mandatario, se obliga a ejecutar, por cuenta del mandante, los actos jurídicos que éste le encarga.

Obligaciones del mandatario

1) Ejecutar el mandato personalmente, ya que es un contrato intuitu personae, realizando los actos jurídicos que se le encargaron, por cuenta o en representación del mandante, es la regla general.

2) Debe ceñirse a las instrucciones recibidas por el mandante.

3) Informar y tener al tanto al mandante de la ejecución del mandato y de su terminación, finalmente está obligado a rendir cuentas a su mandante.

Obligaciones del mandante

1) Anticipar al mandatario los fondos necesarios para la ejecución del mandato, pero si el mandante no hubiere hecho la provisión de fondos y el mandatario hubiere efectuado gastos por su cuenta, el mandante deberá reembolsar al mandatario de su monto, con sus intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com