Control De Calidad
Enviado por johann318 • 27 de Abril de 2014 • 1.882 Palabras (8 Páginas) • 291 Visitas
1. Problema de Investigación
Formulación del enunciado
“SISTEMAS DE GESTION EN LA CALIDAD DE LA EMPRESA TEXTIL FRANKY & RICKY S.A. AREQUIPA – 2013
Descripción del problema.
La evaluación de los sistemas de control de la calidad ha evolucionado desde que se implementó en la industria para satisfacer las necesidades del cliente y del proveedor del producto por asumir una mayor competencia y mayor alcance, debe notarse que este cambio es necesario y se ha realizado por el bien del consumidor, y de la empresa por alcanzar a mayores clientes que puedan confiar en el producto que se les brinda con el respaldo de una certificación que asegure que el producto obtenido sea de buena calidad.
Esta metodología, desde su implementación y desarrollo ha ido evolucionando y aumentando sus alcances que le ayudan a abarcar más áreas de las comunes, llevando a las empresas a incursionar a nuevos métodos de calidad, a una conservación del medio ambiente y a un desarrollo más dinámico en cuanto a la oferta en el mercado y a la correspondiente competencia.
El tema de investigación que se va desarrollar como es el control de la calidad en la empresa textil Franky& Ricky busca analizar las medidas que se toman en esta empresa para garantizar el producto que proveen, las certificaciones que ha obtenido y en los procesos que lleva acabo para cumplir con los requisitos que se les exige para cumplir con dichas certificaciones nacionales e internacionales.
1.1 Justificación de la Investigación.
La investigación que se realizara sobre el sistema de gestión de la calidad no es un tema nuevo, pues este se vienen llevando hace muchos años, y existen algunas normas ya establecidas que son estándares de calidad aplicables a cualquier tipo de empresa, de cualquier tamaño y rubro, sin embargo, también existen normas que se proyectan a empresas específicas y de determinados rubros, que ayudan a tener un mejor control de la calidad, estas ayudan a mejorar, controlar y maximizar el nivel operativo de las empresas en cuanto a la elaboración de sus productos
En lo profesional desde el punto de vista de la ingenieríaindustrial el control de calidad es un gran filtro en el cual los profesionales de esta área debe de poner en práctica todos sus conocimientos para reducir costos y mejorar la calidad sin usar recursos adicionales ni aumentar el costo del producto final. La presente investigación realizada en una empresa industrial busca dar los alcances necesariosa los protagonistas de esta etapa del proceso industrial para tener pleno conocimiento del tema y buscar la mejora continua evolucionando en el nivel de calidad.
2. Operacionalizacion de las Variables.
VARIABLE INDICADORES SUBINDICADORES
CONTROL DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD REQUISITOS GENERALES
REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION
RESPONSABILIDAD POR LA DIRECCION COMPROMISO DE LA DIRECCION
ENFOQUE DEL CLIENTE
POLITICA DE CALIDAD
PLANIFICACION
RESPONSABILIDAD AUTORIDAD Y COMUNICACION
REVISION POR LA DIRECCION
GESTION DE RECURSOS
PROVISION DE LOS RECURSOS
RECURSOS HUMANOS
INFRAESTRUCTURA
AMBIENTE DE TRABAJO
REALIZACION DEL PRODUCTO PLANIFICACION DE LA REALIZACION DEL PRODUCTO
PROCESOS RELACIONADOS CON EL CLIENTE
DISEÑO Y DESARROLLO
COMPRAS
PRODUCCION Y PRESENTACION DEL PRODUCTO
CONTROL DE LOS DISPOSITIVOS DE SEGUIMIENTO Y MEDICION
MEDICION ANALISIS Y MEJORA
GENERALIDADES
SEGUIMIENTO Y MEDICION
CONTROL DEL PRODUCTO NO CONFORME
ANALISIS DE DATOS
MEJORA
3. Interrogantes.
3.1 Interrogante General
¿Cuál es el desarrollo del sistema de gestión de control de la calidad en la empresa franky& Ricky?
3.2Especificas
• ¿Cuáles son los requisitos generales en el sistema de gestión de la calidad?
• ¿Cuál es la política de calidad que se aplica en la empresa F&R?
• ¿Cuál es la implicación de la infraestructura y el ambiente laboral en el control de la calidad?
• ¿Qué dispositivos de seguimiento y medición aplica F&R en el control de la calidad de sus productos tanto en fabrica como en el mercado?
• ¿Qué análisis realiza F&R en la medición de sus productos, y cuales con elegibles para una mejora continua?
4. Objetivos.
4.1. General.
• Evaluar los factores de los sistemas de gestión de la calidad en la empresa F&R
4.2. Específicos.
• Analizar los requisitos generales de la norma ISO 9001 en la gestión de la calidad.
• Realizar un análisis en la política de la calidad en la empresa F&R.
• Analizar la implicancia de la infraestructura y el ambiente de trabajo en los sistemas de control de calidad
• Analizar los dispositivos de seguimiento del control de la calidad, durante su fabricación y al término de esta, y su distribución en el mercado.
• Evaluarlos factores de medición en los productos de la empresa, y su evolución en la mejora continua.
5. Antecedentes de la investigación.(nacionales e internacionales)
Antecedentes internacionales:
TITULO: “SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD. IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PERFORMANCE MEDIANTE UN ESTUDIO DE CASO MÚLTIPLE EN INTA”
Cristina Alejandra Slepetis
Licenciada en Gestión de Agroalimentos - UBA – 2006
RESUMEN: La globalización de los mercados ha promovido la calidad y la implementación de Sistemas de Gestión de Calidad como un factor para diferenciar los bienes y servicios ofrecidos y facilitar el comercio. En este sentido, se ha propagado la
adopción y exigencia por dar conformidad con la norma ISO/IEC 17025 en pos de garantizar la competencia técnica de los laboratorios de ensayo cuyos informes acompañan los productos permitiendo tomar decisiones en base a resultados correctos, trazables y reproducibles. El presente trabajo estudió la dinámica de implementación y performance tomando como caso de estudio múltiple dos laboratorios acreditados del INTA que prestan servicios a dos cadenas productivas diferentes: fibras textiles y alimentos. La acreditación conforme con la norma de referencia presenta
...