ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Control y valuación de los elementos directos del costo


Enviado por   •  13 de Marzo de 2025  •  Trabajo  •  1.187 Palabras (5 Páginas)  •  10 Visitas

Página 1 de 5

Tabla de contenido

Tema 2.- Control y valuación de los elementos directos del costo 2

2.1.- Materia Prima 2

2.2.- Mano de Obra 4

Mano de Obra Directa e Indirecta 4

2.3.- Gastos indirectos de Fabricación 5

Referencias bibliográficas. 6

________________

Tema 2.- Control y valuación de los elementos directos del costo

2.1.- Materia Prima

La materia prima es un conjunto de elementos naturales que, al ser extraídos o procesados en su estado puro o parcialmente purificado, pueden ser transformados en productos o insumos útiles para diversos procesos industriales y de producción. Su nombre proviene de ser la base fundamental de la cadena productiva, siendo obtenida en su mayoría por el sector primario de la economía (agricultura, minería, pesca, etc.).

Existen diversos tipos de materia prima, que varían según su origen y la forma en que se obtienen. Algunos ejemplos incluyen:

* Materia prima vegetal: Como los cultivos agrícolas (trigo, maíz, madera).

* Materia prima animal: Como la lana, pieles o productos derivados de animales.

* Materia prima mineral: Como metales (hierro, cobre) o piedras preciosas obtenidas mediante minería.

* Materia prima sintética: Aquellas que se producen artificialmente a partir de otras materias primas (plásticos, productos químicos).

Las materias primas son fundamentales en la economía global, ya que influyen directamente en los costos y precios de los productos manufacturados. Estas materias se comercializan ampliamente en los mercados internacionales bajo el nombre de commodities, ya que son bienes básicos e intercambiables, cuyo precio es determinado principalmente por la oferta y la demanda global.

Materia Prima Según sus Orígenes

Las materias primas se pueden clasificar según su origen natural de la siguiente manera:

1. Materia Prima Vegetal: Proviene de las plantas y sus derivados naturales, como las semillas, los frutos, las raíces, los troncos, las hojas, o sustancias producidas por ellas, como la savia, las fibras, el caucho o el corcho.

2. Materia Prima Animal: Se extrae del cuerpo o las sustancias producidas por seres vivos del reino animal. Ejemplos incluyen la lana, el cuero, las pieles, la leche, las perlas, entre otros.

3. Materia Prima Mineral: Proviene de yacimientos subterráneos o de amalgamas y mezclas de metales extraídos del suelo. Ejemplos típicos son el hierro, el acero, el cobre, el oro y la plata.

4. Materia Prima Fósil: Se origina de residuos orgánicos que han sido sometidos a procesos de sedimentación y fosilización durante millones de años en el subsuelo. Este tipo incluye recursos como el carbón mineral y el petróleo, que poseen un alto valor energético y químico.

5. Materia Prima Sintética: No existe en la naturaleza y debe ser creada en laboratorios. Un ejemplo son ciertos isótopos del uranio, los cuales son fabricados artificialmente para diversas aplicaciones industriales y científicas.

Materia Prima Según su Disponibilidad

Las materias primas también se pueden clasificar en función de su disponibilidad y la facilidad con la que pueden ser obtenidas:

1. Materia Prima No Renovable: Son aquellas que resultan de procesos geológicos largos y cuyas reservas pueden agotarse si no se gestionan de manera sostenible. Un ejemplo claro son el petróleo o el carbón fósil, cuya extracción y consumo puede superar su capacidad de regeneración.

2. Materia Prima Renovable o Superabundante: Son aquellas que se encuentran en constante reproducción o que son tan abundantes que no se corre el riesgo de agotar sus reservas a corto o mediano plazo. Ejemplos de esto son el agua de los océanos o el hidrógeno gaseoso, que se renuevan constantemente.

Ejemplos de materia prima

Algunos ejemplos de materia prima son:

* Maderas, corcho, caucho y celulosa de origen vegetal.

* Petróleo, carbón, gas natural y otros combustibles fósiles.

* Oro, plata, diamantes y otros metales

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com