ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Controlaria


Enviado por   •  7 de Agosto de 2014  •  312 Palabras (2 Páginas)  •  156 Visitas

Página 1 de 2

El Poder Legislativo se ejerce por un Congreso de la República, compuesto de un Senado y una Cámara de Diputados, los cuales son electos cada cuatro años mediante el voto directo de todos los dominicanos hábiles para ejercer el sufragio. El Senado de la República cuenta con 32 escaños, uno por cada una de las treinta y una Provincias y uno por el Distrito Nacional; y la Cámara de Diputados, con 152 escaños.

El Poder Judicial es ejercido por los tribunales del país, con la Suprema Corte de Justicia en el nivel superior. Bajo las reformas constitucionales establecidas luego de las elecciones de 1994, los 16 miembros de la Suprema Corte de Justicia son nombrados por un Consejo nominado por los tres principales partidos políticos. La Suprema Corte de Justicia tiene jurisdicción sobre acciones contra el Presidente de la República, miembros de su Gabinete de Gobierno y sobre los legisladores. La Suprema Corte de Justicia se encarga de resolver las apelaciones de tribunales menores.

Organismos Especializados

La Junta Central Electoral de la República Dominicana es el organismo encargado de velar por un democrático e imparcial proceso electoral y además administrar los estados civiles y registros de todos los ciudadanos dominicanos. Fue creada en el año 1923 y actualmente sus funciones son organizar las Elecciones Presidenciales y Congresuales que se realizan el tercer domingo de mayo, y las Elecciones Municipales realizadas el tercer domingo de febrero.

La Cámara de Cuentas, como órgano superior de control externo de los recursos públicos de la República Dominicana, es una entidad que cuenta con un poder sobre las instituciones públicas que manejan recursos estatales, convirtiéndose en vigilante y observador del buen uso del patrimonio dominicano.

Las Instituciones Centralizadas del Estado

Las instituciones centralizadas son aquellas cuyas principales autoridades son nombradas por el Poder Ejecutivo, por lo que el pago de sus empleados se ejecuta a través de la Secretaría de Finanzas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com