Costes
Enviado por paulagl02 • 19 de Febrero de 2022 • Tarea • 729 Palabras (3 Páginas) • 54 Visitas
TEMA 1: Objetivos y concepto
1 En primer lugar definimos como coste el consumo valorado en dinero de los bienes y servicios necesarios para la producción que constituye el objetivo de la empresa.
Se requieren diversos requisitos para que este se cumpla:
- Se tiene que incluir en el proceso productivo
- Se trata de una magnitud relativa ya que su valor depende de qué forma o con el criterio que se valora
- Hay dos tipos de consumos, elementos no almacenables que se adquieren en el exterior como la energía o los gastos de personal y elementos almacenables que se consumen gradualmente como la materia prima o maquinaria.
Otros conceptos a definir:
Gasto: equivalente monetario de las compras
Valor de la producción: equivalente monetario de la producción
Ingreso: equivalente monetario de las ventas
Cobros y pagos: conceptos de tesorería (entradas y salidas)
Inversión: parte del gasto que no se ha consumido en el período
2 ¿Cuáles son los objetivos de la contabilidad de costes?
- Generar información usada por la contabilidad financiera: valoración de stocks y medida de resultados.
2- Realizar información útil para la toma de decisiones.
3- Establecer la información para la planificación y control de las actividades y procesos de la empresa.
También pueden considerarse los recogidos por Donoso y Donoso (2011):
1.- Ayudar a determinar el precio de los productos.
2.- Ayudar a fijar el límite mínimo de precios.
3.- Diferenciar productos beneficiosos de los que no.
4.- Controlar el inventario y fijar su valor.
5.- Medir la eficacia y eficiencia de los distintos centros o procesos.
6.- Determinar el coste de la producción considerando los costes de la capacidad productiva ociosa.
7.- Ayudar a la contabilidad financiera para la elaboración de sus informes.
Coste industrial
Está formado por mano de obra (se divide en directa o indirecta), materia prima (forma parte físicamente del producto y debe ser un consumo significativo desde el punto de vista de económico) y costes indirectos(los que no se pueden controlar fácilmente)
Fases de análisis de costes.
- Periodificación
_ Reparto temporal de costes
_ Todos los ingresos y gastos referidos a una misma unidad de tiempo
_ Imprescindible para comparación
- Clasificación :
Establecer agrupaciones de costes sobre la base de cualidades técnicas o económicas de los consumos
_ Agrupaciones de costes más idóneas en relación con el análisis que se pretenda efectuar
- Localización
_ Identificar los consumos por destino
_ Centro de Coste: unidad real o contable donde se realizan agrupaciones de consumos
- Imputación
_ Asignación de los costes, previamente localizados en los centros de coste, hacia los productos terminados
...