Criterios de control y medios de control
Enviado por briceno magana • 4 de Septiembre de 2021 • Tarea • 653 Palabras (3 Páginas) • 134 Visitas
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3][pic 4]
Criterios de control
Criterios que se deben de atender para que sea eficaz el proceso de control:
a.- El proceso debe controlar las actividades apropiadas.
Dirigirse a las actividades que se requieren ser controladas. Cuando ciertas actividades son controladas con algún estándar, es probable canalizar el comportamiento hacia la consecución de esos estándares.
b.- El proceso debe ser oportuno.
Debe efectuarse en el momento para señalar las desviaciones necesarias y emprender las acciones correctivas. Cuanta más información real en tiempo preciso posea la administración, se actúa con más rapidez y facilidad ante variaciones y desviaciones.
c.- El proceso de control debe mantener una relación favorable costo/beneficio.
No puede costar más que el elemento controlado, sino que debe ofrecer un beneficio mayor que el costo para que valga la pena ejercerlo.
Su costo incluye:
- Sistemas de monitoreo y procesamiento.
- Personal para operar el sistema.
- Tiempo del personal de línea para suministrar los datos al personal de control.
d.- El control debe ser preciso.
Son indicadores de progreso y son la base para las acciones correctivas. El control debe ser objetivo, claro y preciso.
e.- El control debe ser aceptado.
Es importante que las personas sientan que el control es necesario y que debe ejercerse. Si no es aceptado, prevalecerá en las personas controladas un sentimiento de explotación y arbitrariedad.
Criterios importantes para que el control proporcione resultados e impulsen el comportamiento de las personas y no limiten la libertad de trabajar.
Medios de control
Las organizaciones utilizan medios de control para asegurar que las personas y situaciones permanezcan dentro de los estándares deseados.
Principales medios de control organizacional:
a.- Jerarquía de autoridad:
Estructura organizacional prestablece los niveles jerárquicos para asignar autoridad y exigir obediencia para las jefaturas. Manera más común de controlar a las personas.
b.- Reglas y procedimientos.
Prestablece reglas y los procedimientos que rigen el comportamiento de las personas y que prohíben lo que no debe hacerse.
c.- Establecimiento de objetivos.
Sirven de guía a la acción de las personas. Constituyen medios de control, aunque esta no sea finalidad principal.
d.- Sistemas de información verticales.
Ascendente y descendente son los dos tipos que puede transitar la información vertical.
Ascendente: Lleva noticias de eventos, resultados, aclaraciones y retroalimentación que indican a los canales superiores que se ejecutaron las tareas. Suministra retroalimentación a los niveles más elevados.
...