ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuentas esquema.


Enviado por   •  14 de Enero de 2017  •  Apuntes  •  1.409 Palabras (6 Páginas)  •  243 Visitas

Página 1 de 6

CUADRO DE CUENTAS

Grupo 1:

  • Patrimonio Neto
  • Deudas a largo plazo financieras y en contra

Grupo 2:

  • Bienes de una empresa
  • Deudas a largo plazo financieras y a favor

Grupo 3:

Grupo 4: deudas comerciales tanto a favor como en contra.

Grupo 5: deudas financieras a corto plazo a favor y en contra.

Grupo 6: gastos o pérdidas.

Grupo 7: ingresos o beneficios.

GRUPO 1: FINANCIACIÓN BÁSICA

10. CAPITAL

100 Capital social. Valor de una empresa que ha sido creada con ánimo de lucro por 2 o + socios.

101 Fondo social. Valor de una empresa que no tiene ánimo de lucro (ONG) formado por 1 o + socios.

102 Capital. Valor de una empresa con ánimo de lucro pero con un socio.

11. RESERVAS. GRUPO ESCUDO

112 Reserva legal. Ahorro obligatorio por ley y que solo se usa en caso de pérdidas (pérdidas≥ Cs= quiebra)

113 Reserva voluntaria. Igual que la anterior pero voluntaria.

12. RESULTADOS PENDIENTES DE APLICACIÓN

121 Resultados negativos de ejercicios anteriores. Pérdidas de año/s anteriores.

129 Resultado de ejercicio. Beneficios del AÑO anterior.

17. DEUDAS A L/P POR PRÉSTAMOS RECIBIDOS, EMPRÉSTITOS Y OTROS CONCEPTOS

170 Deudas a l/p con entidades de créditos. Deudas a l/p con bancos.

171 Deudas a l/p con terceros.

173 Proveedores de inmovilizado a l/p. Compras un bien u no lo pagas a l/p.

175 Efectos a pagar a l/p (Letra de Cambio financiera). Un efecto es contratos financieros y comerciales.

GRUPO 2: ACTIVO NO CORRIENTE

20. INMOVILIZACIONES INTANGIBLES

200 Investigación. Toda investigación exitosa.

201 Desarrollo. Toda investigación que habiendo tenido éxito se convierte en producto.

Si consigues una fórmula, la investigación tiene éxito. Cuando lo consigues tienes que sacar producto, que tiene que tener efectos secundarios asequibles y que se pueda comprar.

202 Concesiones administrativas. Te prestan un bien para usarlo pero debes devolverlo en un plazo determinado.

203 Propiedad industrial. Una patente, marca, franquicia. Bien intangible que la empresa puede usar. Puede incluir de empleados.

205 Derechos de traspaso. Concesiones administrativas con derecho a compra.

206 Aplicaciones informáticas (programas de ordenadores).

209 Anticipos para inmovilizaciones intangibles. La empresa paga por un producto intangible que podrá disponer en el futuro.

Diferencias entre 201-209: la vida útil.

21 INMOVILIZADOS MATERIALES

210 Terrenos y bienes naturales. Todos los terrenos propiedad de la empresa.

211 Construcciones. Edificios propiedad de la empresa.

212 Instalaciones técnicas. Edificios propiedad de la empresa que necesitan una obra especial. Ej.: central nuclear, taller de  pintura, teatro, estudio de música, etc.

213 Maquinaria. Elementos de transporte que realizan su actividad DENTRO del recinto de la empresa.

214 Utillaje. Material de oficina (bolis, folios, clip, etc.)

215 Otras instalaciones. Cualquier edificio de la empresa que no sea ni construcciones ni instalaciones técnicas. Bienes tan potentes que las empresas quieren destacar.

Ej. En caso de que sean de la misma empresa:

2151 Acelerador de partículas

2152 Plataforma espacial

216 Mobiliario. Muebles, decoración (cuadros, mesas, decoraciones)

217 Equipos para procesos de información (EPI). Cualquier bien electrónico que la empresa utilice para transferir conocimiento o realizar comunicaciones (ordenadores, Tablet, pantalla, impresora, móvil de empresa, etc.).

218 Elemento de transporte. Todos elementos de transporte que realizan su actividad FUERA del recinto de la empresa. Aun estando e la empresa sale para realizar una acción (llevar gente a otros sitios, escombros).

219 Otro inmovilizado material OIM.  Todos los bienes que no se puedan incluir en las anteriores. Ej. Nave espacial, coche volador (si no hay una legalización es un OIM, si la hay es un Elemento de transporte).

25 OTRAS INVERSIONES FINANCIERAS A LARGO PLAZO

252 Créditos a largo plazo. Préstamos de la empresa a terceras personas a l/p y a favor.

253 Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado. La empresa vende un bien que no sea producto principal y el cliente se lo debe a l/p. Ej. Media Markt vende un edificio suyo.

GRUPO 4. ACREEDORES Y DEUDORES POR OPERACIONES COMERCIALES

40 PROVEEDORES

400 Proveedores. Deudas en contra de la empresa por actividad principal a l/p o c/p. Si las deudas son a c/p son comerciales (sin intereses), si l/p deudas financieras (intereses).

401 Proveedores, efectos comerciales a pagar. Deudas en contra de la empresa por actividad principal mediante documento formal de pago LETRA DE CAMBIO.

406 Envases y embalajes a devolver a proveedores. Envases y embalajes que por sus características el proveedor los puede reutilizar. Tienen un tiempo para devolverlo impuesto por la empresa. Ej. Botellas de cristal, botellas de perfume NO (debido a que se tarda mucho en gastarlo).

41 ACREEDORES VARIOS

410 Acreedores por prestaciones de servicios. Deudas en contra de la empresa por actividades secundarias.

411 Acreedores, efectos comerciales a pagar. Deudas en contra de la empresa por actividades secundarias mediante documento formal de pago.

43 CLIENTES

430  Clientes. Deudas a favor de la empresa por actividad principal.

431 Clientes, efectos comerciales a cobrar. Deudas a favor de la empresa por actividad principal mediante documento formal de pago.

436 Clientes de dudoso cobro. Deudas a favor que se consideran de difícil cobro (95% probabilidad de impago).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (187 Kb) docx (16 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com