“DIFERENCIAS ENTRE ERP, CRM, SCM, HRM y EAI”
Enviado por 3003html • 6 de Abril de 2021 • Tarea • 1.165 Palabras (5 Páginas) • 548 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL “SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO”
DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA
[pic 1]
“DIFERENCIAS ENTRE ERP, CRM, SCM, HRM y EAI”
E-BUSSINESS
ELABORADO POR:
CÁCERES AURELIO, Wilfredo Alberto
COLONIA ARELLANO, Roberto Karlos Eduardo
ESPINOZA CADILLO, Christian Gonzalo
PEÑA MEZA, Miguel Ángel
VALLADARES RAMÍREZ, Rhay Erickson
DOCENTE:
Ing. Joseph Darwin Alvarado Tolentino
HUARAZ - PERÚ
2021
CUADRO COMPARATIVO | ERP | CRM |
SIGLA | Enterprise Resource Planning (Planificación de Recursos Empresariales) | Customer Relationship Management (Administración de relaciones con el cliente) |
DEFINICIÓN | Es un conjunto de sistemas de información que permite la integración de ciertas operaciones de una empresa, especialmente las que tienen que ver con la producción, la logística, el inventario, los envíos y la contabilidad. | Es todo el proceso utilizado por startups, pequeñas y grandes empresas para administrar y analizar las interacciones con clientes, anticipar necesidades y deseos, optimizar la rentabilidad, aumentar las ventas y personalizar campañas de captación de nuevos clientes. |
CARACTERÍSTICAS | -Es totalmente personalizable al modelo de negocio de tu empresa, de fácil manejo y con un coste asumible para su implantación (no se pagan costes extras por licencias de usuarios o equipos). -Los ERP-s funcionan en todo tipo de empresas y su selección depende de factores como el tamaño de la empresa, el tipo de empresa, procesos, recursos, etc…
-Es accesible desde la nube, es decir, podrás acceder y consultar los datos desde cualquier lugar o dispositivo conectado a internet. | -Su enfoque es hacia la gestión de clientes y las ventas de la empresa. -Sus módulos están orientados a la gestión comercial, marketing y el servicio postventa o atención al cliente. -El software, puede adaptarse fácilmente para organismos autónomos, como también para las Pymes. |
VENTAJAS | -Mejora en la toma de decisiones. -Se evitan duplicidades. -Escalabilidad y diseño modular de los sistemas ERP. -Adaptación a las necesidades específicas de cada empresa. -Mayor control y trazabilidad. -La seguridad. -Integración con clientes y proveedores. -Mejora la eficiencia y la capacidad operativa. -Cae el volumen de costes. -Mejora la rentabilidad en el largo plazo y los beneficios. | -El software permite la creación de objetivos y el trazamiento de estrategias. -Su costo es más asequible, debido a la existencia de licencias libres que no tienen coste. -Sencillo y fácil de instalar. |
CUADRO COMPARATIVO | SCM | HRM | EAI |
SIGLA | Supply Chain Management (Cadena de Gestión de Suministro) | Human Resource Management | Enterprise Application Integration (Integración de Aplicaciones para Empresas) |
DEFINICIÓN | Es el proceso que se encarga de la planificación de las tareas a cumplir, para poder realizar la búsqueda, obtención y transformación de distintos elementos, para poder tener facilidad de acceso al público. | Responde a la gestión de las personas en las organizaciones de una manera estructurada y completa. Una gestión eficiente e integrada de Recursos Humanos incluye diferentes módulos | Es el uso de software y principios de arquitectura de sistemas para integrar un conjunto de aplicaciones, dentro de cualquier empresa. |
CARACTERÍSTICAS |
| -Reclutamiento -Evaluación de competencias -Formación y -Desarrollo -Evaluación de desempeño -Gestión de tiempos -Nóminas -Beneficios etc. Cuando estos procesos se gestionan e integran adecuadamente, usualmente a través de las herramientas de TI apropiadas, las empresas pueden lograr beneficios económicos y organizacionales significativos. | -Integración de datos: asegura información consistente en diferentes sistemas. -Independencia del proveedor: las políticas o reglas comerciales con respecto a aplicaciones comerciales específicas no tienen que volver a implementarse cuando se reemplazan con aplicaciones de diferentes marcas. -Fachada común: no se requiere que los usuarios aprendan aplicaciones nuevas o diferentes porque se proporciona una interfaz de acceso de aplicación de software consistente. |
VENTAJAS |
| -La instalación es más sencilla y rápida. -No existen costes de mantenimiento. -Mayor seguridad y disponibilidad. -Reducción significativa de costes. | -Control y conexión de la empresa. -Simplifica los procesos empresariales. -Reduce costos e inversiones. -Promueve el intercambio de información. -Disminuye el esfuerzo y el tiempo. -Adaptación a procesos más avanzados. |
...