DISEÑO DE UN CLASIFICADOR DE RESIDUOS SOLIDOS
Enviado por Almacen Set • 1 de Septiembre de 2018 • Trabajo • 2.764 Palabras (12 Páginas) • 218 Visitas
DISEÑO DE UN CLASIFICADOR DE RESIDUOS SOLIDOS
Ángela María Buitrago Ospina
Diana Carolina Pineda Lozano
Iván Darío Santos Sanabria
Yeison Rubén Abril Girón
Noviembre 2017.
Fundación de educación superior San José.
Bogotá D.C.
Seminario Integrador.
CONTENIDO
Portada ………………………………………………………………………. i
Contenido …………………………………………………………………… ii
Lista de figuras …………………………………………………………….... iii
Introducción …………………………………………………………………. iv
Misión ………………………………………………………………………. v
Visión ………………………………………………………………………. vi
Objetivos …………………………………………………………………… vii
Justificación ...……………………………………………………………… viii
Marco de referencia ………………………………………………………… ix
Marco teórico ………………………………………………………………. x
Marco conceptual …………………………………………………………... xi
Metodología ………………………………………………………………… xii
Matriz de riesgos ……………………………………………………………. xv
Mapa de procesos …………………………………………………………… xvii
Conclusiones ………………………………………………………………… xviii
LISTA DE FIGURAS
Imagen 1 Maqueta
Imagen 2 Cilindro Sin Vástago
Imagen 3 Pinza Neumática
Imagen 4 Cilindro Doble Efecto
Imagen 5 PLC (Programador Lógico Controlado)
Imagen 6 Sensor Foto Eléctrico
Imagen 7 Sensor Inductivo
Imagen 8sensor Capacitivo
Imagen 9 Sensor Magnético
Imagen 10 Electro Válvula
INTRODUCCION
Caracol radio. (28/09/2012). De las 27 mil toneladas de basura que genera Colombia sólo se recicla el 13 %. http://caracol.com.co/radio/2012/09/28/nacional/1348833780_769910.html “como señalo el jefe de cartera del ministerio de vivienda en Colombia se producen 27000 toneladas basuras, las cuales solo el 13% de esta son reutilizadas”, decir que solo 3510 toneladas de basura son recicladas mientras que las 23490 toneladas restantes son depositadas en rellanos sanitarios, de acuerdo a esta cifra exorbitante se pretende que con el desarrollo del proyecto se minimicen la cantidad de basura depositada en rellenos sanitarios, y generar en las empresas la implementación a nuevas tecnología para la reutilización de los residuos. Como se indica en el artículo 1 del decreto 4741 del año 2005 “En el marco de la gestión integral, el presente decreto tiene por objeto prevenir la generación de residuos o desechos peligrosos, así como regular el manejo de los residuos o desechos generados, con el fin de proteger la salud humana y el ambiente”. Por ende hace el planteamiento de un proyecto que ayude a la clasificación de los residuos solido de acuerdo a sus condiciones químicas que correspondan al plástico, metal y vidrio, de forma automatizada con áreas de aplicación como lo son la electro-neumática y la programación de acuerdo a estas características y finalidad este proyecto clasificador de residuos solido puede ser para muchas empresas, una política de gestión para el manejo de riesgos permitiéndole a la empresa minimizar el impacto que genera al medio ambiente y generar ahorro de recursos.
MISION
Concientizar y educar a toda la población empresarial sobre la importancia de la preservación del medio ambiente, generando un compromiso social en las empresas que implemente el proyecto, asegurando el uso sostenible de los recursos, mediante la implementación de una maquina automatizada que permita clasificar los residuos sólidos generados en sus procesos de producción y el desarrollo sostenible de la empresa con el compromiso y cumplimiento de las normas ambientales.
VISION
La clasificadora de residuos sólidos está diseñada para mitigar el impacto ambiental en las empresas [a]con desperdicios sólidos, como, cartón plásticos y metales. De acuerdo a planeación y sistema de cada empresa que opte por implementar esta máquina, se llevara a cabo en un tiempo de 3 años a partir del análisis operacional donde va a funcionar, en donde se evaluaran y analizarán los procesos en donde se quiere implantar y desarrollar el modelo de acuerdo a la necesidad del cliente y el proceso
OBJETIVOS
Diseñar una clasificadora de residuos sólidos automatizada para separar cartón, plástico y metal, con el fin de promover por medio de las nuevas tecnologías el buen manejo de los residuos sólidos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Difundir en las personas y sector empresarial sobre el adecuado manejo de los residuos sólidos.
Sistematizar el proceso de reciclaje mediante el uso de la clasificadora de residuos.
Disminuir de manera significativa que volumen de residuos sólidos que no se reciclan.
Implementar nuevas tecnologías de automatización y programación.
JUSTIFICACION
El diseño de la clasificadora de residuos sólidos automatizada, tiene como finalidad que las empresas puedan reciclar los residuos sólidos dentro del proceso de producción y depositarlo en el lugar establecido para su manejo e introducción a un nuevo proceso productivo. La operación de la maquina será en un punto mediante aire comprimido y controlada por programación PLC, sus dimensiones y características serán construida de acuerdo a la necesidad del proceso que se pretenda implementar.
...