DISEÑAR UN PROYECTO DE EMPRESA
Enviado por iduha • 21 de Mayo de 2013 • 1.990 Palabras (8 Páginas) • 364 Visitas
DOCUMENTO DE TRABAJO
Diseña un Proyecto de Empresa
Para diseñar un proyecto factible de empresa es necesario tener un conocimiento cabal de nuestras fortalezas y debilidades para luego definir nuestra IDEA de negocio. Es importante además considerar los recursos disponibles para llevar a cabo esta idea ya que esto permitirá decidir la posibilidad de producción de bienes o bien la prestación de servicios.
CONCEPTOS BÁSICOS
Proyecto: es un curso de acción que involucra un movimiento de recursos que se produce en distintos períodos cuyo objetivo es satisfacer una necesidad o aprovechar una oportunidad. También puede ser definido como la generación de ingresos y egresos a lo largo del tiempo siendo su objetivo optimizar el crecimiento de los recursos invertidos.
Todos los proyectos están sujetos a evaluación.
En todo tipo de proyectos-sin importar su tamaño- existe una variable de tiempo y por ende, esta asociado a este el riesgo.
Riesgo: es siempre un mal, puesto que disminuye nuestro bienestar; cuando asumo un mayor riesgo, espero una mayor rentabilidad.
El Riesgo ≠ de la Incertidumbre
El riesgo es medible, la incertidumbre no
PREPARACIÓN DE UN PROYECTO DE PYME
La preparación de un proyecto de empresa Pyme es la forma en que se plantea ejecutar cierta idea, es decir, como implementar mejor un proyecto.
Es importante tener en consideración el llamado Marco Referencial de un Proyecto, esto es, el marco cultural, legal y la coyuntura económica en la cual está inmerso nuestro futuro proyecto.
En la etapa de preparación de un proyecto se distinguen dos etapas: la recopilación de información y el análisis y sistematización de información que concluye con un Flujo de Caja. En cambio, en la etapa de estudio de un proyecto se identifican tres etapas: la pre-inversión, inversión y operación.
En la etapa de pre-inversión es cuando se realiza la evaluación de proyecto, es decir, en esta etapa se formula un proyecto y se evalúa su conveniencia económica, si la recomendación es positiva, entonces se pasa a la siguiente etapa.
Inversión, en esta etapa se realizan las aplicaciones de los recursos necesarios para que el proyecto comience a operar, esta etapa (dependiendo del tamaño del proyecto) puede durar 1 día o varios años.
Operación, en esta etapa el proyecto comienza a funcionar y empieza a generar – en el mejor de lo casos- los flujos de caja que justificarán la inversión.
PROYECTO
Estudio de Mercado
Preparación
Estudio Legal
y
IDEA PRE-INVERSIÓN Estudio Organizacional
Formulación
Estudio Técnico
INVERSIÓN Estudio Económico-Financiero Evaluación
OPERACIÓN
El siguiente flujo grama muestra las distintas etapas de un proyecto estándar de empresa aplicable tanto a productoras o prestadoras de servicios.
ESTUDIOS DE UN PROYECTO
Aún cuando se trate de un proyecto de menor escala es necesario tener en cuenta los distintos estudios que se deben llevar a cabo para elaborar un proyecto de empresa (PYME) de calidad. Estos estudios se realizan en la etapa de pre-inversión y se pueden clasificar de la siguiente forma:
A.- Estudio de Mercado: su objetivo es proyectar las ventas y los costos directos asociados a estas. El mercado del proyecto corresponde al medio donde se transan los bienes y/o servicios que el proyecto producirá, de modo que debe considerar las variables geográficas, legales y culturales para determinar el mercado objetivo del mismo. El estudio de mercado puede ser dividido a su vez e 5 partes para un mejor análisis, los cuales son:
A.1.- estudio de proveedores: su objetivo es identificar claramente la oferta de insumos que el proyecto requerirá. En este análisis es de vital importancia determinar los siguientes puntos:
Número de proveedores
Precio de los insumos
...