¿Debería una empresa con el propósito de ingresar a un mercado sacrificar sus buenas prácticas?
Enviado por Otoniel Diaz • 20 de Marzo de 2017 • Ensayo • 497 Palabras (2 Páginas) • 144 Visitas
¿Debería una empresa con el propósito de ingresar a un mercado sacrificar sus buenas prácticas?
Sí, la empresa debe de aplicar estrategias adaptadas al mercado al que pretende entrar, inclusive si esto significa cambiar sus buenas prácticas; esto siempre y cuando la estrategia de la empresa incluya la internacionalización de la misma. Los mercados son distintos y por esto las empresas necesitan adaptar estrategias, no hacerlo podría llevar al fracaso en dichos mercados, esto debido a que las preferencias de los consumidores varían dependiendo de cada lugar y cultura, un ejemplo de estas empresas es “The coca cola Company”, esta empresa es capaz de cambiar su logo, el cual, se ha convertido en una marca con tal de lograr ingresar a mercados, un ejemplo de esto es un país como Tailandia, (anexo 1). Además de esto, dependiendo del país se debe cambiar la estrategia organizacional y financiera, dependiendo de las regulaciones y políticas del país en el cual se ubica el mercado meta.
Como se ha visto en clase, antes de ingresar a un mercado, es necesario realizar un estudio completo de mercado; no es recomendable iniciar un negocio sin ningún tipo de estudio debido a que dejaría el éxito de este al azar. Es necesario definir el público meta y objetivo además de estudiar los factores del comportamiento de consumidor. Esto para saber aspectos importantes como: ¿dónde ubicar la tienda?, definir los productos que se van a traer. Dependiendo de este estudio la empresa se verá obligada a abandonar o modificar ciertas prácticas y adaptarse al mercado local. Siguiendo con el ejemplo de la coca cola, esta empresa realizó el estudio de mercado en Colombia y gracias a esto desarrolló los sabores de mora y lulo de la marca Vallefrut, que sólo fueron diseñados para Colombia como parte de Jugos del Valle.
Además de las estrategias de publicidad, las empresas se ven obligadas a cambiar la estrategia financiera dependiendo del mercado. Un ejemplo de esto es la empresa P&G para la cual laboro; esta empresa planetaria tiene mercados en todas partes del mundo, incluyendo países en Latinoamérica que cuentan con control cambiario. Debido a esto han tenido que crear equipos especiales de atención a proveedores que se dedican a realizar estrategias de cobertura y negociaciones con proveedores. Países como Venezuela, Argentina y Brasil cuentan con distintos periodos de pago (compensados por distintos precios) al resto del mundo.
Debido a esto, considero que las empresas deben cambiar la estrategia y prácticas, aun siendo exitosas en otros países, para lograr penetrar en otros mercados. Una vez la empresa ha logrado llegar al mercado meta y decide internacionalizar, debe estudiar el mercado y definir cuales prácticas permanecen y cuáles serán modificadas para lograr penetrar este mercado. Empresas trasnacionales como P&G y Coca Cola logran triunfar en otros países al cambiar las prácticas y estrategias alineándolas al mercado local, basado en lo que demandaba su mercado.
...