Derecho .
Enviado por 270678 • 8 de Junio de 2014 • Tarea • 1.541 Palabras (7 Páginas) • 172 Visitas
1: ¿Que es una sociedad de responsabilidad limitada?
R= es una sociedad mercantil, de carácter capitalista, en la cual el capital social está dividido en cuotas sociales de distinto o igual valor representadas en documentos que carecen de la calidad de títulos de crédito.
2: ¿De acuerdo con que artículo se constituye una sociedad de responsabilidad limitada?
R= artículo 58 de la LGSM
3: ¿Cuál es el capital mínimo para constituir una sociedad de responsabilidad limitada?
R= es de $3, 000,000 dividido en participaciones sociales con valor de mil pesos o de un múltiplo de esa cantidad
4: ¿Bajo qué siglas puede operar una sociedad de responsabilidad limitada?
R= S.R.L
5: ¿Cuántos socios son admitidos dentro de la S.R.L?
R= su estructura obedece al de una sociedad cerrada, pues el máximo de socios admitidos es de 50.
6: ¿Qué es la parte social en una S.R.L?
R= son la forma como se divide el capital social bajo una responsabilidad limitada, sin poder ser representadas por títulos negociables a la orden o al portador, pues solo serán cedibles en los casos y con los requisitos que establece la LGSM.
7: ¿Menciona tres características de las partes sociales?
R= No pueden ser representadas particularmente por títulos de crédito. Se transfieren por sesión ordinaria. Se transfiere por herencia.
8: ¿En qué consisten las aportaciones suplementarias?
R= consisten en cantidades de dinero o en bienes de cierta especie que los socios estarán obligados a aportar a la sociedad después de pagada la aportación social propiamente dicha.
9: ¿Cuál es el objeto de una aportación suplementaria?
R= su objeto es incrementar el capital de la sociedad o en algunas ocasiones a reconstituirlo
10: ¿Qué son las prestaciones accesorias?
R= se tratan de hipótesis previstas en el contrato social, que pueden ser determinables de acuerdo con el mismo por evidente conveniencia de los intereses colectivos de los socios.
R= está a cargo de las resoluciones que sean de su competencia; las cuales se tomaran por mayoría de votos de los socios que representen como minimo la mitad del capital social.
12: ¿A cargo de quien está la administración de la S.R.L?
R= en este tipo de sociedades estará a cargo de uno o más gerentes quienes podrán ser socios o personas ajenas a la sociedad.
13: ¿Qué tiempo pueden ser designados los administradores dentro de una S.R.L?
R= temporalmente, de manera indeterminada y revocados en cualquier tiempo
14: ¿Menciona dos de las funciones de un administrador dentro de una S.R.L?
R= llevar el libro especial de socios con sus nombres y direcciones. Formular el balance general anual
15: ¿A cargo de quien está la vigilancia de una S.R.L?
R= estará a cargo de uno o varios comisarios, temporales y revocables, quienes pueden ser socios o personas extrañas a la sociedad.
16: ¿Menciona que derechos tienen los socios dentro de una S.R.L?
R= a percibir intereses no mayores del 9% anual sobre sus aportaciones. Derecho a las utilidades, proporcionalmente repartidas conforme a sus aportaciones. Derecho a ceder su parte social.
17: ¿Cuáles son las obligaciones de los socios dentro de una S.R.L?
R= consisten en cargas conforme a la naturaleza del objeto social y a la vez diferente de las aportaciones que sirven para constituir el capital social.
18: ¿Qué conductas existen en las obligaciones en una S.R.L?
R= la conducta principal del pago de la aportación para la conformación del capital social así como una conducta secundaria consistente en responder por los daños y perjuicios que la sociedad ocasione por su funcionamiento.
19: ¿Contra quién se presenta la acción de responsabilidad?
R= en contra de los administradores
20: ¿Cuándo se presenta la acción de responsabilidad?
R= cuando al obrar en conjunto no cuenten con la autorización de la asamblea para la toma de decisiones y es extensiva.
21: ¿Qué es un socio industrial?
R= es aquel cuya calidad de socio no está fundada en la aportación liquida de capital sino en su trabajo personal consistente en sus conocimientos, técnica o desempeño no estimable en dinero para efecto de integrar el capital social.
22: ¿Cuál es la descripción de socio industrial?
R= formalización y constitución de sociedades mercantiles del régimen de responsabilidad limitada microindustrial, basados en la ley de fenómeno a la microindustria y actividad artesanal.
23: ¿Quiénes son los usuarios en una S.R.L microindustrial?
R= micros y pequeñas empresas o personas interesadas en formalizar una sociedad enfocadas a la actividad industrial.
24: ¿Menciona algunos de los requisitos para una S.R.L microindustrial?
R= proporcionar cinco posibles nombres en grado de importancia, generales de cada socio, copia de acta de nacimiento de cada socio, objeto concreto y claro de la sociedad, representante legal y comisario así como fianza para caucionar el manejo del encargo
...