Desarrollo Organizacional
Enviado por PATOCUAC • 29 de Agosto de 2013 • 2.819 Palabras (12 Páginas) • 279 Visitas
1
DESARROLLO ORGANIZACIONAL, COMPLEJIDAD Y DINÁMICA DE
SISTEMAS
Miguel Patiño Ortiz, Ernesto Gálvez Medina, Ricardo Tejeida Padilla, Julián Patiño
Ortiz1
Graduados e Investigación de la ESIME-Z IPN
RESUMEN
El entorno social, político, económico, ecológico, en el que se encuentran
inmersas las organizaciones, ha generado que estas busquen mecanismos que les
permita dar respuestas ágiles y económicas, además, de mostrar y generar
flexibilidad y adaptación, es decir, homeostasis. En otras palabras, si el entorno
muestra complejidad entonces la organización responderá en el mismo sentido. El
Desarrollo Organizacional (D.O.) y la Dinámica de Sistemas son un factor que
puede ser determinante en las organizaciones y que les permite adaptarse al
medio, sobrevivir y desarrollarse en él. Mientras que en el D.O. se crea un plan
de intervención apropiado (de aprendizaje) en función de los objetivos deseados
de funcionamiento por la organización, la Dinámica de Sistemas combina el
análisis y la síntesis y suministra un lenguaje que permite: expresar las relaciones
que se producen en un sistema complejo y explicar su comportamiento a través
del tiempo.
ABSTRACT
Social, political, economic, ecological the surroundings, in that are immersed the
organizations, have generated that these look for mechanisms who allow to give
agile and economic answers them, in addition, to show and to generate flexibility
and adaptation, that is to say, homeostasis. In other words, if the surroundings
show to then complexity the organization will respond in the same sense. The
Organizational Development (D.O.) and the Dynamics of Systems is a factor that
can be determining in the organizations and who allow them to adapt to means,
to survive and to be developed in him. Whereas in the D.O. an appropriate plan
of intervention (of learning) based on the wished objectives of operation by the
organization is created, the Dynamics of Systems combines the analysis and the
synthesis and provides a language that allows: to express the relations that take
place in a complex system and to explain its behavior through the time.
1 mpatino2002@ipn.mx,egalvez@pitic.uson.mx,rtejeidap@ipn.mx,jpatinoo@ipn.mx
2
OBJETIVO
Conocer el Desarrollo Organizacional y la Dinámica de Sistemas, y como son
aplicados al mejoramiento de una organización.
Introducción
Para el lograr sus objetivos una organización se vale de una diversidad de
estrategias, una de las cuales es el Desarrollo Organizacional (D.O.), en el cual, la
estructura organizacional, la estructura tecnológica y de información se
interrelacionan entre si y son partícipes.
Existen elementos internos y externos a la organización que se deben tomar en
cuenta en el D.O. El entorno social, político, económico, ecológico, son algunos de
los elementos externos, mientras que por la parte interna, debemos considerar a
los individuos a los grupos y a la organización (ver figura 1).
La dinámica de sistemas permite analizar y modelar a las organizaciones
complejas, con ella se pueden simular escenarios que permitan ver el
comportamiento de la organización a través del tiempo.
Figura 1. Enfoque del Desarrollo Organizacional
3
Organización y Teoría de la Organización
La organización es un sistema que está inmerso en un medio ambiente
dinámico e inestable, con el cual se está relacionando. La Teoría de la
organización considera a las organizaciones, su medio ambiente y las relaciones
entre estos. Las organizaciones se encuentran inmersas en un entorno social,
cultura, político, tecnológico, económico, con el cual se están relacionando,
entregándole productos, servicios, o información y a su vez pueden estar
recibiendo de la misma forma productos, servicios o información. Las
organizaciones son consideradas como redes sociales complejas, de hecho, es a
través de éstas y de los medios de comunicación como se establecen las
relaciones dentro y fuera de la organización.
Individuo Grupo Organización
Administrativo
Político Social/Cultural
Económico Tecnológico
Ecológico
Eficacia
Eficiencia
Relevancia
Viabilidad Financiera
Liderazgo estratégico Estructura R.H. Finanzas Programa/servicios
Tecnología Infraestructura Vínculos organizacionales
4
En la Figura 2, observamos el modelo de una organización y su medio
ambiente.
Figura 2. Modelo de la organización y su medio ambiente.
El cambio en las metáforas de tipo autoritario y rígido a la de sistemas flexibles
y abiertos, ha permitido que las organizaciones evolucionen. Los factores
cambiantes del entorno y su demanda, han logrado que las organizaciones
cambien en estructura, que modifiquen sus procesos y que mejoren sus
productos y servicios. La innovación y adaptación son factores que contribuyen a
que una organización sea más flexible con su entorno y se prepare para las
contingencias de éste.
Orga
nizaci
ó
Estructura
Organizacio
Estructur
a
ó
S.
T.I.
Recurs
os
Social
Político
Cultural
Económico
Tecnológico
Empresarial
-Proveedores
-Competidores
-Clientes
Medio Ambiente
5
Las decisiones en una organización han crecido en complejidad, no por la
información que se requiere para tomarlas, sino por gran cantidad y diversidad
que se tiene de ésta.
Como se menciono anteriormente, las organizaciones son consideradas como
redes sociales complejas. Es un hecho que la complejidad aumenta conforme se
incrementa el número de vías de comunicación internas y externas, es decir,
entre empresas, grupos, áreas e individuos. La figura 3. Muestra un ejemplo de
una red, en la cual observamos la interrelación entre grupos y personas de una
organización. Cabe mencionar que entre elementos podemos tener más de una
vía de comunicación, pero también debemos mencionar que en este tipo de
redes complejas sociales tenemos las del tipo conocidas como de “libre escala”,
en donde, pocos nodos tienen una gran cantidad de vías
...