Diamante de Porter, DOFA, y 5 Fuerzas de Porter adaptados a DHL eCommerce Solutions
Enviado por Juana Balaguera • 23 de Abril de 2023 • Documentos de Investigación • 1.060 Palabras (5 Páginas) • 403 Visitas
Diamante de Porter, DOFA, y 5 Fuerzas de Porter adaptados a DHL eCommerce Solutions
Juana Balaguera, María Kamila Barrios, Inés Ortiz, Laura Polo y José Torres
Escuela de Negocios, Universidad del Norte Negocios Internacionales/Competitividad Dr. Jahir Lombana
21 de marzo 2023
Diamante de Porter
- Condiciones de los factores
Recursos Humanos: DHL eCommerce Solutions cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados en logística y tecnología.
Recursos físicos: Cuenta con una red global de centros de distribución y almacenes, así como una flota de transporte y tecnología avanzada para la gestión de pedidos y envíos.
Recursos tecnológicos: Ha desarrollado soluciones tecnológicas avanzadas para la gestión de pedidos, envíos y seguimiento de papeles, lo que la posiciona como líder en el mercado.
Industrias conexas y de apoyo
Proveedores de suministro y tecnología: Compite con otras empresas de logística y transporte en el mercado, pero también tiene la posibilidad de establecer alianzas y colaboraciones con proveedores que complementen sus servicios.
Condiciones de la demanda
Tamaño y crecimiento del mercado: El mercado del ecommerce sigue en crecimiento, lo que representa una oportunidad para DHL eCommerce Solutions. Esto se debe a los cambios que genero la pandemia que han impulsado el ecommerce.
Segmentación de la demanda: Se enfoca en satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas que buscan soluciones logísticas para el eCommerce.
Estrategia, estructura y rivalidad de las empresas
Estrategia: Se enfoca en ofrecer soluciones logísticas personalizadas y adaptadas a las necesidades de cada clientes, utilizando tecnología avanzada y una red global de centros de distribución y almacenes.
Estructura: DHL eCommerce solutions es parte del grupo Deutsche Post, una de las empresas de logística más grandes del mundo, lo que le da acceso a una amplia red de recursos y servicios.
Rivalidad: Compite con otras empresas de logística y trasporte en el mercado del eCommerce, como UPS, FedEx y Amazon Logistics, entre otras.
Gobierno
Alianzas: La empresa tiene un gran rango de servicios de agenciamiento de aduanas, lo que garantiza que sus embarques transfronterizos se realicen sin problemas y a tiempo, sin cargas administrativas, retrasos ni penalizaciones.
Impuestos: La empresa cumple con sus obligaciones fiscales para evitar sanciones y mantener una relacion de cordialidad con el gobierno.
Responsabilidad social corporativa: DHL ha creado planes de CO2 neutro en el que aspira conseguir una logística con cero emisiones para el 2050 invirtiendo en tecnologías verdes.
Azar
Accidentes con los vehículos de transporte de paquetes como accidentes de tránsito o accidentes aéreos. Además de complicaciones en el acceso de los paquetes a los países, por ejemplo, con la guerra entre Rusia y Ucrania.
DOFA y estrategias
- Fortalezas: Amplia red logística global que permite llegar a clientes en todo el mundo, y una amplia experiencia en la gestión de envíos y entrega de paquetes a nivel internacional. Además de tecnología de vanguardia y herramientas de seguimiento en tiempo real y así tener una mejor experiencia con el cliente.
- Oportunidades: Las compras en línea y el crecimiento del comercio electrónico ofrece una gran oportunidad para el desarrollo y crecimiento de la empresa, una gran expansión en mercados emergentes y un aumento de la demanda de servicios de entrega, y diversificar su oferta de servicios, como la gestión de inventario y el almacenamiento y así ampliar su base de clientes.
- Debilidades: La competencia en la industria logística es intensa y puede afectar la rentabilidad de la compañía, el costo de los envíos de la empresa de momentos es alto a diferencia de algunos competidores y depende de sus socios para llevar a cabo la entrega de paquetes.
- Amenazas: Regulación gubernamental y los cambios en las políticas comerciales que puedan afectar la capacidad de la empresa, fluctuaciones en los tipos de cambio que pueden afectar los márgenes de beneficios de la empresa e interrupciones en la cadena de suministro como los desastres naturales o problemas de transporte.
Estrategias
Estrategias de integración
F1O2. Facilita la expansión a mercados emergentes donde hay una alta demanda de servicios de entrega y logística aprovechando la amplia red logística y su experiencia en el mercado.
F3O3. Diversificar sus servicios utilizando los avances tecnológicos adquiridos.
Estrategias intensivas
D1O1. Entrar a mercados emergentes atendiendo la demanda de sus servicios en otros países para incrementar su cuota de mercado.
...